El día de hoy te platicaré acerca de 7 motivos para trabajar con las regletas de Cuisenaire ya sea en la casa o en la escuela.
Así que si tienes una caja por ahí empolvada, es momento de que la saques y descubras todo el aprendizaje que tiene dentro.
Cuando utilizamos las regletas de Cuisenaire, favorecemos el desarrollo intelectual y la capacidad mental en los niños.
Cada una de las “esferas” que vemos en la imagen se complementa, son acciones que se dan en cadena.
Estas suceden cuando modificamos los patrones de aprendizaje comunes en experiencias que los niños crean y convierten en suyas.
Veamos cada uno de los 7 motivos para trabajar con las Regletas de Cuisenaire:
- Acción: El niño presenta una necesidad de actuar permanente sobre su mundo.
Encuentra en las regletas un escaparate para la realización espontánea de múltiples expresiones inventadas de forma libre, basadas en su comprensión de las relaciones y de las agrupaciones.
- Comprensión: ver y actuar equivalen a comprender.
Al crear imágenes visuales y sensoriales claras, precisas y duraderas se facilita la retención de resultados.
- Cálculo: el niño establece nuevas combinaciones que aumentan su interés, experiencias, conocimientos y habilidades en el cálculo.
- Verificación: este material permite que los niños puedan verificar sus errores varias veces y autocorregirse.
- Comprobación: el niño comprueba sus resultados, aprende a confiar en su propio criterio para corregir sus equivocaciones. Siendo esta una fase importante en el aprendizaje experimental.
- Ritmos de aprendizaje: cada niño re-descubre por sí mismo, a su propio paso de acuerdo con su capacidad.
- Motivación: Material que estimula la observación, la creatividad, el análisis, la crítica y el diálogo.
=Lectura recomendada: Las regletas de Cuisenaire como herramienta psicopedagógica=
Las regletas de Cuisenaire por sí mismas no desarrollan capacidad mental alguna. Es a partir de las acciones realizadas con este material que se estimula el aprendizaje.
Si quieres aprender a usar o a re-descubrir tu caja de regletas te recomiendo el ebook Aprendiendo con las Regletas de Cuisenaire.
Carolina Alvarez Rojas dice
Hola Deheni,
cordial saludo.
He estado observando tu blog y te felicito por el trabajo realizado.
Quisiera saber si me podrías informar un poco mas sobre el funcionamiento y manejo de las regletas.
te lo agradezco mucho.
Cordialmente,
Carolina Alvarez
mimamadice dice
Carolina, agradezco mucho tu felicitación.
En relación a tu solicitud, en el blog encuentras varias entradas relacionadas con las regletas (te sugiero poner regletas en el buscador para que sea más fácil) también en la sección de recursos hay un curso muy completo para aprender a utilizarlas, te invito a que revises la información en el siguiente enlace https://mimamadice.com/curso-aprendiendo-con-las-regletas-de-cuisenaire/
hasta pronto, Deheni