¡Ya están aquí las vacaciones! ¿Se van a quedar en casa y no sabes qué hacer con tantas horas disponibles? No te preocupes, he realizado una recopilación de videos con actividades para preescolares. La gran mayoría, con materiales económicos, reciclados y fáciles de conseguir. Este es un buen momento para comenzar a planear actividades que los entretengan y que mejor si estos momentos se pueden convertir en aprendizajes significativos. Realiza una por día y sorpréndanse de como las … [Leer más...]
Recursos para saber más sobre el espectro autista
He tenido la valiosa oportunidad de estar cerca de mamás, papás, familias, hijos y hermanos que tienen dentro del núcleo a algún integrante diagnosticado con autismo. La variable común que he descubierto en ellos y que es lo que quisiera compartirte esta ocasión, es el poder del amor. El proceso de identificación, aceptación e intervención es un proceso difícil, confuso e incluso solitario. Sin embargo, cuando se encuentran redes de apoyo: amiga, médico, centro de atención y la misma … [Leer más...]
Beneficios de tener una mascota en casa
Para quienes hemos tenido mascotas, sabemos que estas tienen un lugar especial dentro de las familias, al paso del tiempo nos damos cuenta de los recuerdos y anécdotas que compartimos con ellas, son sin duda inseparables compañeros, amigos de juego, incluso, reanimadores en tristezas... No es de extrañar entonces, el auge que tienen las terapias con animales, desde hace muchos años es sabido el beneficio que aportan los delfines (delfinoterapia) en niños con trastornos generales del desarrollo, … [Leer más...]
El búho que le temía a la oscuridad
El domingo asistí a la obra de teatro El búho que le temía a la oscuridad, en el Centro Cultural de la Diversidad (Colonia Roma Norte), en la Ciudad de México. Esta casona, alberga en su parte más alta a Úlu, el búho que le teme a la oscuridad, pero ¿cómo un búho puede temerle a la oscuridad? A lo largo de la historia los niños se emocionan descubriendo los colores y los sonidos de la noche, bailan y ayudan junto con Nico a que Úlu no le tema más a la oscuridad. Debo decirte que … [Leer más...]
Estimulación temprana multisensorial
La estimulación temprana multisensorial, se enfoca a los tres primeros años de vida particularmente a los primeros 18 meses. Debido a que es en esta etapa, cuando el ser humano edifica las bases de su desarrollo neurológico. Que depende estrechamente de la actividad sensoriomotriz. La percepción sensorial constituye el fundamento del conocimiento, siendo esta área particularmente útil para despertar la conciencia del niño sobre la presencia de sensaciones. Adquiriendo de esta … [Leer más...]
¿Para qué sirven las tareas?
Te has preguntado en alguna ocasión ¿Para qué sirven las tareas? Si sueles: hacerles las tareas a tus hijos, vas por la vida recogiendo las cosas que dejan tiradas o evitando el momento de sentarse a hacer los "deberes" esto te va a interesar. Hace un par de días me encontré con una entrevista realizada a Natalia Calderón (psicopedagoga y especialista en problemas de aprendizaje) en la que expone de manera muy clara para qué sirven las tareas. Un poco más abajo he … [Leer más...]
Actividades de alfabetización en casa
Cuando nuestros hijos van creciendo nos van surgiendo preguntas sobre cómo podemos ayudarlos mientras están aprendiendo a leer y escribir, estas dudas se incrementan sobre todo cuando no recordamos como fue que nosotros aprendimos a leer o bien cuando el método que utilizan en la escuela es muy distinto al que nosotros llevamos cuando niños. Muchas metodologías actuales incluyen (o se basan) en métodos fonéticos. Que, en términos generales se basa en identificar los sonidos de las letras en … [Leer más...]
Colores Prohibidos
Conocí a Josune como parte de esas coincidencias desmesuradas* que suceden cuando trabajas en el mundo online, en este espacio en el que tienes la posibilidad de acortar distancias a través de las palabras. Primero la leí en su blog http://www.bravereaders.es/ donde escribe (sobre derechos humanos, mujer, paz y memoria) así como sobre crónicas de viajes derivadas de sus alternadas estancias en Turquía y su país de origen, este proceso se enlazó con la creación de su primera novela: Colores … [Leer más...]
Actividades para vacaciones ¡Manos a la cocina!
Cocinar es punto de encuentro, de transmisión de saberes y tradiciones ¿Cuántas pláticas de cocina no hemos tenido? ¿Cuánto recuerdas a alguien que ya no está por una sopa o un olor al llegar a casa? La cocina nos remite a experiencias, a sabores, a recuerdos y añoranzas. Cocinar va más allá del simple acto de comer, es la mezcla de sabores, de amor depositado y la alquimia que realizamos con los ingredientes lo que la hace –entre otras cosas- tan especial. Además dentro de la cocina podemos … [Leer más...]
40 actividades de psicomotricidad fina para vacaciones
Estamos a unos días de las vacaciones, muchos nos quedamos en casa a disfrutar de la tranquilidad de nuestra ciudad y, si tenemos suerte de un poco de calor. Pasados los días, suele ocurrirnos que se nos han acabado todas las ideas disponibles para entretenernos y salir de paseo a diario puede resultar complicado. Las vacaciones son un buen momento para pasar tiempo con nuestros hijos, divertirnos y ¿porque no? Transformar lo habitual en aprendizaje significativo :) Pensando en las mamás que … [Leer más...]