La llegada de un nuevo miembro a la familia trae consigo mucha felicidad e ilusión, además de miles de ideas para recibirlo. Cuando somos cercanos a la futura mamá, podemos estar un poco más enterados de las cosas que busca, aquellas que quisiera tener o hacer para recibir al bebé, eso nos facilita mucho el camino sobre los regalos, pero, cuando lo que queremos es dar algo excepcional, que incluso sea recordado, se vuelve un poco más compleja la decisión. ¡no te preocupes! aquí hay 5 ideas … [Leer más...]
Desarrollo
Trastorno del procesamiento auditivo
El trastorno de procesamiento auditivo CAPD (por sus siglas en inglés) se refiere a la dificultad en cómo el cerebro reconoce e interpreta los sonidos, en particular los del habla. En la mayor parte de los casos se desconoce su causa y origen, debido a que no se logra detectar un problema en el sistema auditivo central. La falta de diagnóstico precoz, puede derivar en problemas de aprendizaje, por ello es muy importante diferenciar el trastorno del procesamiento auditivo con retraso de … [Leer más...]
Herramientas para la autorregulación en niños
Como seres sociales que somos, las experiencias, la convivencia y las vivencias en familia aportan aprendizajes invaluables, que ayudan a formar nuestro carácter, la autoestima y la manera en la que nos relacionamos con los demás, por ello, resulta importante implementar herramientas para la autorregulación en niños y, ¿por qué no? También para nosotros como padres. Todos nos hemos enojado en alguna ocasión, justo ese momento en que sentimos que “se nos calienta la cabeza” ... (es un poco … [Leer más...]
Matemáticas: Cómo se desarrollan las habilidades de conteo
Los niños a través del juego están en continuo contacto con conocimientos que involucran al pensamiento lógico matemático, pero, ¿cómo se desarrollan las habilidades de conteo? Para que un niño aprenda a contar es necesario que experimente con actividades y materiales que le ayuden a desarrollar diferentes habilidades cognitivas, estas en conjunto le permitirán adquirir conocimientos más complejos. Podríamos decir que son “pasos” previos que … [Leer más...]
Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la infancia
Tras poco más de dos años los niños comienzan a integrarse a las aulas. El aislamiento derivado de la pandemia, afectó –en muchos casos- el desarrollo de las habilidades socioemocionales en los más pequeños. A padres, docentes y pequeños nos tomó por sorpresa, la falta de interacción con pares, la restricción de contacto social, la preocupación generalizada por la incertidumbre de la situación y por lo veloz en que todo se transformó. =Lectura recomendada: Desarrollar la empatía y … [Leer más...]
Aprendizaje y juego simbólico: Unboxing colección Coco de Disney
Aprendizaje y juego simbólico. Unboxing colección Coco de Disney Hace un par de años Coco de Disney/Pixar fue la película más comentada en nuestro país, quienes la vimos además de derramar algunas lagrimillas nos vimos reflejados con las costumbres, colores y también esas estereotipadas acciones mexicanas. La festividad más representativa de México en el mundo, nos dio más que el retrato colorido del día de muertos, nos acercó a hablar con nuestros hijos sobre quiénes somos, de … [Leer más...]
Emocional: Desarrollar la empatía y resiliencia en niños.
Hoy trabajamos sobre cómo podemos desarrollar la empatía y resiliencia en los niños durante estos tiempos. Los últimos meses, ya lo sabemos, todo ha sido… ¿más difícil? Las relaciones interpersonales se vieron interrumpidas, afectadas, fortalecidas, creadas, renovadas, recordadas, vaya… que cada quien ha vivido y sobrevivido a esta época como mejor ha podido. Hemos hecho uso de todas nuestras habilidades emocionales (sean pocas o muchas), adquirimos otras, inventamos algunas y dentro de … [Leer más...]
Emocional: La importancia del apego para la salud
Mucho hemos escuchado sobre lo importante que es procurar protección, cuidado y afecto en la infancia; más allá del amor que nos hace realizar de manera espontánea estas actividades ¿sabemos cuál es la importancia del apego para la salud? Las vivencias de la infancia marcan de manera especial y determinan en gran parte las personas que seremos en el futuro. Propiciar apego seguro durante la niñez, supone un factor de protección para la salud adulta. ¿Qué es el apego? El apego es el … [Leer más...]
Los mejores alimentos para el cerebro de los niños
Durante el desarrollo infantil, es muy importante mantener una dieta variada y equilibrada, para hacerlo, podemos incluir los mejores alimentos para el cerebro de los niños ¿sabes cuáles son? Hoy Pili Rodríguez de El Blog de tu Bebé nos habla de este tema que nos pre- ocupa a todas las mamás El crecimiento cerebral del niño continúa desarrollándose en la etapa posterior al nacimiento. Al igual que ocurre durante la gestación, el niño necesita una serie de nutrientes esenciales que … [Leer más...]
Sensibilización hacia la discapacidad visual en el aula
Este año, el post para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, está dedicado a la sensibilización hacia la discapacidad visual en el aula. La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) busca promover la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras con el objeto de crear una sociedad inclusiva y accesible para todos. La educación actual busca que todos los niños sean participantes activos dentro de las aulas, de manera que … [Leer más...]