El desarrollo de autoconcepto y autoestima en la infancia, son habilidades a las que debemos prestar especial atención sobre todo en estos tiempos. Tras el aislamiento suscitado por la pandemia, hemos de reflexionar sobre aquellas infancias que están teniendo un primer acercamiento con personas fuera de casa. La propuesta de esta serie de post sobre actividades para el aprendizaje de habilidades socioemocionales, es qué a partir del juego los niños desarrollen las diferentes dimensiones Y … [Leer más...]
Psicopedagogía
Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la infancia
Tras poco más de dos años los niños comienzan a integrarse a las aulas. El aislamiento derivado de la pandemia, afectó –en muchos casos- el desarrollo de las habilidades socioemocionales en los más pequeños. A padres, docentes y pequeños nos tomó por sorpresa, la falta de interacción con pares, la restricción de contacto social, la preocupación generalizada por la incertidumbre de la situación y por lo veloz en que todo se transformó. =Lectura recomendada: Desarrollar la empatía y … [Leer más...]
¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales de preescolar?
La infancia es una etapa de desarrollo en la que la persona absorbe lo que en un futuro serán los pilares de su vida, ya sean conductas, aspectos culturales, conocimientos teóricos, emociones… Por eso, es necesario preocuparse por cuáles son los aprendizajes fundamentales de preescolar. A modo de ejemplo, para propulsar la pasión por las letras, es recomendable realizar un reporte de lectura para niños. Si tienes alguna duda sobre cómo realizarlos o en qué consiste este documento, … [Leer más...]
Emocional: Desarrollar la empatía y resiliencia en niños.
Hoy trabajamos sobre cómo podemos desarrollar la empatía y resiliencia en los niños durante estos tiempos. Los últimos meses, ya lo sabemos, todo ha sido… ¿más difícil? Las relaciones interpersonales se vieron interrumpidas, afectadas, fortalecidas, creadas, renovadas, recordadas, vaya… que cada quien ha vivido y sobrevivido a esta época como mejor ha podido. Hemos hecho uso de todas nuestras habilidades emocionales (sean pocas o muchas), adquirimos otras, inventamos algunas y dentro de … [Leer más...]
Desarrollo de la conciencia fonológica
El desarrollo de la conciencia fonológica interviene directa y positivamente en la adquisición de la lectoescritura. En un estudio realizado por Marcela Bizama y colaboradores, menciona que “El nivel de conciencia fonológica de niños de pre básica es predictor del progreso en el posterior aprendizaje de la lectura” La conciencia fonológica es una parte importante de la Percepción auditiva. La percepción auditiva de acuerdo a lo mencionado por Esquivel y colaboradores se refiere a que … [Leer más...]
Actividades para favorecer la lectura y escritura en Navidad
¿Celebramos esta época con muchas letras, historias, palabras y momentos bonitos? además de festejar y hacer cosas divertidas, vamos a favorecer la lectura y escritura en navidad. Lo haremos a través de aprendizaje significativo, aprovechando este período tan representativo de nuestra historia. Este año hemos aprendido de manera muy diferente, sin duda, han sido momentos muy creativos para docentes, padres y niños. Las próximas celebraciones serán un reto muy particular por … [Leer más...]
Aprender el adecuado trazo de las letras
Aprender el adecuado trazo de las letras, es una parte importante dentro de la adquisición de la lectoescritura. Implica la madurez y adquisición de habilidades relacionadas a la lateralidad, direccionalidad y de percepción visual. =Lectura recomendada: Lateralidad y aprendizaje= Es frecuente que los niños pregunten sobre la importancia de comenzar las letras por un lado y no del otro, del tener que hacer la letra bonita, seguir las formas, la orientación, el renglón o las … [Leer más...]
Emocional: La importancia del apego para la salud
Mucho hemos escuchado sobre lo importante que es procurar protección, cuidado y afecto en la infancia; más allá del amor que nos hace realizar de manera espontánea estas actividades ¿sabemos cuál es la importancia del apego para la salud? Las vivencias de la infancia marcan de manera especial y determinan en gran parte las personas que seremos en el futuro. Propiciar apego seguro durante la niñez, supone un factor de protección para la salud adulta. ¿Qué es el apego? El apego es el … [Leer más...]
Actividades que favorecen la conciencia fonológica
Trabajar actividades que favorecen la conciencia fonológica desde edades tempranas, ayuda a los niños a reconocer e identificar los sonidos que conforman las palabras y por tanto se facilita la adquisición de la lectoescritura. Como cualquier otro aprendizaje, lo recomendable es hacerlo a modo de juego. Podemos combinar y contar las silabas, “sonar” las letras, buscar aquellas con mismo inicio (o final) para formar nuevas palabras o cadenas de. Todas estas … [Leer más...]
Recursos para hablar del COVID-19 a los niños
En esta entrada encontrarás ideas y recursos para hablar del COVID-19 a los niños. Todos hemos escuchado mucho sobre el tema, llevamos meses hablando de ello… Ante la sobreexposición de información, es importante detenernos a pensar ¿Qué tanto saben? ¿cómo se lo puedo explicar? Poder descubrir qué sentimientos les causa esta contingencia por covid-19, de manera que esta experiencia no genere nerviosismo, temor o ansiedad. Antes de pensar en actividades educativas para evitar … [Leer más...]