¿Qué es? ¿Cómo identificarla? Desde hace algunos meses me he dado cuenta de que este término comienza a hacerse más conocido. Sin embargo, cuando a una mamá le dan este diagnóstico para su hij@, las dejan más en duda que en tranquilidad, al no saber qué es lo que sucede específicamente y sobre todo que es lo que pueden hacer y qué sucederá en un futuro. Trataré de explicarles de que se trata. Existe una desviación en relación a los procesos normales de adquisición y … [Leer más...]
Psicopedagogía
Aprendizaje: Calendario con niños pequeños.
Alguna vez tu hijo te ha preguntado ¿A dónde vamos? ¿después para dónde? ¿Cuánto falta para irnos de vacaciones? ¿luego qué hacemos? Ayúdalo a tener estructura y a ser más organizado teniendo siempre un calendario. ¿porqué digo que el calendario es tan útil? Además de ser un gran aliado para las mamás, nos ayuda a: brindar estructura, favorecer la lectoescritura y conceptos básicos de matemáticas, disminuir la ansiedad que provoca el no saber qué hará … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (3a parte)
Trastornos del habla Hasta ahora hemos hablado sólo de las dificultades articulatorias, consideradas dentro de la fonología. Existen además problemas que tienen que ver con el ritmo de la palabra y la fuidez con la que habla una persona (no se considera el nivel de lenguaje). La Disfemia o tartamudez es la dificultad es la fluidez de la expresión verbal y se considera una perturbación del habla y de la comunicación social. Cuando al hablar se observan repeticiones o prolongaciones … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (2a parte)
Trastornos del lenguaje DISGLOSIAS Iniciaremos con aquellos trastornos del lenguaje por anomalía periférica, llamada disglosias. Estas alteraciones articulatorias son causadas por anomalías anatómicas de los órganos articulatorios, ya sea labio y paladar hendido (LPH), fisura palatina, malas posiciones dentarias, de los maxilares (prognatismo), o ambas. El tratamiento de estos trastornos implica cirugía máximo facial y ortodoncia, seguidas de intervención … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1)
Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1) Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción. Siendo el lenguaje una de las formas más complejas de los procesos verbales superiores, requiere una especial observación de los alumnos en … [Leer más...]
¿Qué hacer cuando algo no anda bien con tu hijo?
Te llaman de la escuela para decirte que se han dado cuenta de que tu hijo(a) no ha aprendido igual que los demás, no habla tan bien como otros, no salta como algunos, pierde las cosas y que se distrae como pocos… ¿qué hacer cuando algo no anda bien con tu hijo? Y sí, es casi final del ciclo escolar, están las reinscripciones a la vuelta de la esquina y además de la noticia - quizás tú ya sospechabas un poco- te han pedido un estudio o valoración psicopedagógica para el menor tiempo … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13