Mi mamá dice

Transforma lo habitual en aprendizaje significativo.

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Sobre mí Deheni Rubio
    • Experiencia
  • Blog
  • Índice de post
  • Recursos educativos
  • Contacto
    • Sugerencias
    • Cuéntame
    • Suscríbete
Usted está aquí: Inicio / Psicopedagogía / Desarrollo infantil 24 meses

mayo 5, 2014 by mimamadice 2 comentarios

Desarrollo infantil 24 meses

mimamadice.com

mimamadice.com

Continuamos hablando del desarrollo infantil y el día de hoy hablamos de los 24 meses.

Seguramente si tienes un hijo de esta edad has visto todos los cambios que ha presentado en su desarrollo ¡Es increíble como en tan poco tiempo vemos tanta evolución en sus conductas!

Los niños a esta edad son muy atentos al entorno que los rodea, están prestando atención a todo lo que sucede ¿te has fijado en cómo te imita? ¿Cómo repite todo lo que escucha?

Vemos como ese bebé absolutamente dependiente de mamá -o de las figuras principales (puedes leer este artículo del apego) se va volviendo independiente, desafiante y tenaz.

En cuanto a motricidad vemos que ya corre, patea una pelota (y hasta dice goool!), empuja y carga cosas para conseguir algo, trepa y construye escalones para alcanzar las cosas.

En relación al lenguaje vemos un incremento en el uso de las palabras, primero dijo muchas sueltas y ahora comienza a juntar 2, 3 y hasta 4 palabras. Las personas cercanas a él entienden lo que quiere decir y el significado que da a sus construcciones lingüísticas. Muchas de las personas que lo escuchan hablar podrán entenderle algunas de las cosas que dice.  Entiende y ejecuta instrucciones sencillas.

Emocionalmente vemos como comienza a desafiar a las personas, dice que  no y puede rehusarse a hacer alguna cosa que se le indica, presenta ansiedad por separación –que desaparece tiempo después- y vemos como incrementa su independencia. Socialmente imita el comportamiento de los adultos y niños mayores. Se emociona al ver a determinadas personas como a los abuelos, los primos o maestras con las que tiene relación constante.

Cognitivamente puede comenzar a clasificar por formas simples y por colores, comienza a utilizar la imaginación dentro del juego. En relación a habilidades manuales si le prestas unas crayolas es seguro que realiza garabatos, construye torres con cubos, a veces vemos que utiliza una mano más que otra –sin embargo la lateralidad aún no está definida- uno de los juegos favoritos es voltear las cosas para sacar todo lo que está adentro.

Sugerencias para esta edad:

  • Comenzar a pedirle que guarde las cosas que saca
  • Llevar a la basura determinadas cosas (por ejemplo el pañal)
  • Incentivarlo a que use gracias, por favor, adiós y hola
  • Decirle el nombre de las cosas y situaciones que suceden. Por ejemplo: ¡auch! te pegaste con la silla, te dolió. Así incrementamos el vocabulario, pero también le ayudamos a darle nombre a las cosas que suceden de forma que él pueda irnos comunicando los acontecimientos que llaman su atención.

Si te ha gustado esta información te invito a que la compartas en tus redes sociales con otras personas a las que les puede servir.

Envíame tus comentarios, me encanta saber de ti.

Si no te has suscrito a mimamadice.com, hazlo ahora!

¿Para qué? Los martes te envío un correo al que puedes dar responder haciendo cualquier pregunta que te preocupa en relación al desarrollo y educación de tu hijo. La respuesta la ves publicada el día viernes (van según orden de llegada) y porque el 10 de mayo recibirás un regalo que estoy preparando para ti. ¿Lista para anotarte? Da click AQUÍ para incluirte

Si quieres tener toda la información del desarrollo infantil 24 meses lista para imprimir en un cuadro da click en el botón de abajo para descargar el archivo.

Related Posts

  • Desarrollar habilidades cognitivas jugando.Desarrollar habilidades cognitivas jugando.
  • Por qué es importante que los niños tengan un desarrollo emocional sano.Por qué es importante que los niños tengan un desarrollo emocional sano.
  • Desarrollo infantil de 3 meses a 5 añosDesarrollo infantil de 3 meses a 5 años
  • Desarrollo infantil 60 mesesDesarrollo infantil 60 meses
  • Claves para elegir la escuela infantilClaves para elegir la escuela infantil
  • Desarrollo infantil 48 mesesDesarrollo infantil 48 meses

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

«
»

Archivado en:Psicopedagogía Etiquetado con:desarrollo infantil

Comentarios

  1. Viviana #soymama blog dice

    mayo 12, 2014 en 1:07 pm

    Hay algo de niños de 3 años en adelante? para q pueda leer un poquito mas de la edad de mi chquitita?

    Responder
  2. Dessiree dice

    mayo 12, 2014 en 3:02 pm

    Es una edad maravillosa, mi peque mas chiquito tiene 3 años ya y cada momento es increíble lo mucho que aprenden

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Buscas algo en especial?

SOBRE MÍ

Soy Deheni, mamá, psicopedagoga, mexicana. Me gusta leer, cocinar y comer helado. En mi blog hablo de desarrollo infantil, lenguaje y aprendizaje mimamadice@outlook.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Suscríbete y recibe el ebook:

Material descargable al suscribirte

¡NUEVO! EBOOK

Boletín mensual

* = campo obligatorio

Categorías

  • Actividades para niños
  • Aprendizaje
  • Colaboraciones
  • Desarrollo
  • docentes/especialistas
  • General
  • Lectoescritura
  • Lenguaje
  • Padres
  • Papás
  • Psicopedagogía
  • Recursos educativos
Ranking Madresfera

Copyright © 2021 mimamadice.com

Copyright © 2021 · Sprinkle Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión