Juegos de lenguaje: Aprendiendo los colores
Los colores son parte del vocabulario básico en los pequeños, cualquier época del año es propicia para integrarlos. Es común que nos centremos en nombrar las características de los objetos, sin embargo con estas actividades de juegos de lenguaje: aprendiendo los colores, vamos a vivir los colores. Verás que de esta forma será más fácil que tu hijo comience a relacionar los colores a las cosas que lo rodean.
Si bien la secuencia de aprendizaje escolar va de los colores primarios hasta las combinaciones más variadas. En casa favoreceremos que desde pequeños re-conozcan todos los colores del medio ambiente.
¡Vivimos de colores! Estamos inmersos en un mundo –afortunadamente- muy colorido, que celebra casi cualquier cosa, nosotros podemos aprovechar las festividades de nuestra comunidad haciendo guirnaldas con papel crepe o china de muchos colores.
Con papel celofán, cubre una ventana de un color diferente cada semana, mira a través de esta y descubran juntos el color con el que se ven las cosas. Otra buena idea, es hacer una lupa de colores en papel cartón, en la parte blanca pon papel celofán y recorran juntos la casa viendo cómo se ven las cosas.
Con pintura comestible, haremos cubos de hielo. Los puedes agregar a cualquier líquido dando un twist a las bebidas comunes (les va a encantar)
Jugar juntos con masa hecha en casa y de muchos colores, la pueden mezclar, unir, formar y crear miles de opciones divertidas.
Te comparto la receta que yo utilizo para hacer masa casera
¡Nos comemos los colores!
Podemos hacer un menú semanal donde integremos los colores, si tienes un pizarrón en casa puedes poner imágenes o dibujos de los alimentos por color, para que los puedan identificar con mayor facilidad.
Aprovecha todas las salidas, observen juntos a su alrededor y descubran los colores. La tienda de animales, el zoológico y una expedición al parque son muy buenos lugares para encontrar animales de muchos colores:
Todas estas actividades son útiles para niños que empiezan a adquirir el lenguaje y para aquellos de edad preescolar. Esta forma de presentar los colores resulta muy entretenida debido a que el aprendizaje se realiza de forma vivenciada y es más fácil de interiorizar si vemos los conceptos dentro de la práctica diaria. Espero que te sean de utilidad, puedes escribirme un comentario aquí en la entrada o si prefieres hacerlo desde aquí.
Puedes enterarte de las publicaciones en Facebook y en twitter.
Si quieres leer de un tema en particular no dudes en hacérmelo saber 🙂
Gracias por leerme, bonito día para ti
Muy buenisimos los consejos mi bebe tiene 9 meses….
¡me alegra mucho saber que te sirven para tu bebé! gracias por comentar, seguro que también te da buenas ideas el articulo estimulación del lenguaje con onomatopeyas 🙂 puedes leerlo en este enlace https://mimamadice.com/estimulacion-del-lenguaje-con-onomatopeyas/
Hola puedo usar tus imágenes para una pagina en Instagram? Obvio se vera tu marca de agua para que vean de donde obtuve esta información tan maravillosa puedo?
hola Vale, gracias por notificarme tu interés. La honestidad siempre se agradece.
Claro! avísame cómo te llamas en instagram para poder visitarte y no perder contacto 🙂
Deheni