Mi mamá dice

Transforma lo habitual en aprendizaje significativo.

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Sobre mí Deheni Rubio
    • Experiencia
  • Blog
  • Índice de post
  • Recursos educativos
  • Contacto
    • Sugerencias
    • Cuéntame
    • Suscríbete
Usted está aquí: Inicio / Actividades para niños / Recetario de masas didácticas para hacer en casa

julio 30, 2019 by mimamadice 2 comentarios

Recetario de masas didácticas para hacer en casa

Jugar con masas didácticas es una de las actividades más divertidas que podemos compartir con niños de cualquier edad.

Con la masa se descubren texturas, olores, manipulan y crean combinaciones de colores.

Es una gran experiencia sensorial la que obtenemos al jugar con masas didácticas.

=Lectura recomendada: Desarrollar habilidades cognitivas jugando=

Las masas didácticas tienen la ventaja de que se hacen con ingredientes que seguramente tienes en casa, todos son de bajo costo y además se pueden conservar por varios días si las guardas en bolsas o envases herméticos.

Puedes utilizar la masa para crear muchos juegos y estimular muchas habilidades, por ejemplo:

  • Inventamos un cuento sobre los colores y sus combinaciones

=Lectura recomendada: Juegos de lenguaje aprendiendo los colores=

  • Hacemos formas y figuras geométricas
  • Repasamos el ABC usando cortadores, plantillas o cubiertos desechables

=Lectura recomendada: Estrategias táctiles para aprender el abecedario =

  • Actividades de matemáticas, conteo, agrupación, seriación, etc.
  • Actividades que favorecen la psicomotricidad fina al enrollar, cortar y amasar
  • Estimulación del lenguaje

¿Quieres más ideas?

– Visita el tablero en Pinterest de cuentos

– Descarga el ebook Actividades multisensoriales para aprender el ABC

– Visita el recetario de pinturas para hacer en casa

 

Espero que todas estas ideas te sean de mucha utilidad.

¡Comparte si te ha gustado!

Related Posts

  • Recetario de pinturas para hacer en casaRecetario de pinturas para hacer en casa
  • Tips para comprar tu primera batería de cocinaTips para comprar tu primera batería de cocina
  • Colaborar en casa beneficia el desarrollo y la autonomíaColaborar en casa beneficia el desarrollo y la autonomía
  • Actividades multisensoriales para aprender al abcActividades multisensoriales para aprender al abc
  • Tejiendo por MéxicoTejiendo por México
  • Recursos para hablar sobre el temblor a los niñosRecursos para hablar sobre el temblor a los niños

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

«
»

Archivado en:Actividades para niños, Aprendizaje, Desarrollo, docentes/especialistas, General, Lectoescritura, Lenguaje, Padres, Papás, Psicopedagogía Etiquetado con:Actividades, actividades multisensoriales, actividades para hacer en casa, actividades para niños, actividades sensoriales

Comentarios

  1. Sandra dice

    julio 31, 2019 en 10:50 pm

    Hola tengo un niño de 5 años habla poco solo unas cuantas silabas entiende todo va a fonoaudiologia necesito ayudarle mas

    Responder
    • mimamadice dice

      agosto 1, 2019 en 10:03 am

      hola Sandra, muchas gracias por tu comentario.
      Te felicito que el primer paso de ir con el especialista ya este en marcha. Es muy probable que en las siguientes citas te digan el proceso que van a seguir en la intervención terapéutica y también como podrás ir apoyando en casa para que el trabajo sea en conjunto.
      Te sugiero que busques que tanto el colegio como la maestra (o) se impliquen en este proceso. De esta forma la intervención será mucho más fructífera.
      En casa, lo más importante es que sean constantes, pregunta todas las dudas y objetivos a trabajar en orden de prioridad.
      ¿qué puedes hacer para apoyarlo? mi recomendación es que le platiques mucho, le cantes, promuevas la intención comunicativa, utiliza imágenes, tarjetas, dibujos, cuentos y láminas.
      Te propongo que busques en la sección índice, en el apartado lenguaje, los recursos disponibles que tiene mi mamá dice (https://mimamadice.com/indice-de-post/) En estos vas a encontrar muchas opciones para estimular el lenguaje de una manera espontánea y ágil.
      Espero que te sea de ayuda, cualquier duda házmelo saber.
      Hasta pronto, Deheni

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Buscas algo en especial?

SOBRE MÍ

Soy Deheni, mamá, psicopedagoga, mexicana. Me gusta leer, cocinar y comer helado. En mi blog hablo de desarrollo infantil, lenguaje y aprendizaje mimamadice@outlook.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Suscríbete y recibe el ebook:

Material descargable al suscribirte

¡NUEVO! EBOOK

Boletín mensual

* = campo obligatorio

Categorías

  • Actividades para niños
  • Aprendizaje
  • Colaboraciones
  • Desarrollo
  • docentes/especialistas
  • General
  • Lectoescritura
  • Lenguaje
  • Padres
  • Papás
  • Psicopedagogía
  • Recursos educativos
Ranking Madresfera

Copyright © 2021 mimamadice.com

Copyright © 2021 · Sprinkle Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión