Como seres sociales que somos, las experiencias, la convivencia y las vivencias en familia aportan aprendizajes invaluables, que ayudan a formar nuestro carácter, la autoestima y la manera en la que nos relacionamos con los demás, por ello, resulta importante implementar herramientas para la autorregulación en niños y, ¿por qué no? También para nosotros como padres. Todos nos hemos enojado en alguna ocasión, justo ese momento en que sentimos que “se nos calienta la cabeza” ... (es un poco … [Leer más...]
Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la infancia
Tras poco más de dos años los niños comienzan a integrarse a las aulas. El aislamiento derivado de la pandemia, afectó –en muchos casos- el desarrollo de las habilidades socioemocionales en los más pequeños. A padres, docentes y pequeños nos tomó por sorpresa, la falta de interacción con pares, la restricción de contacto social, la preocupación generalizada por la incertidumbre de la situación y por lo veloz en que todo se transformó. =Lectura recomendada: Desarrollar la empatía y … [Leer más...]
Emocional: Desarrollar la empatía y resiliencia en niños.
Hoy trabajamos sobre cómo podemos desarrollar la empatía y resiliencia en los niños durante estos tiempos. Los últimos meses, ya lo sabemos, todo ha sido… ¿más difícil? Las relaciones interpersonales se vieron interrumpidas, afectadas, fortalecidas, creadas, renovadas, recordadas, vaya… que cada quien ha vivido y sobrevivido a esta época como mejor ha podido. Hemos hecho uso de todas nuestras habilidades emocionales (sean pocas o muchas), adquirimos otras, inventamos algunas y dentro de … [Leer más...]
El poder de las palabras en la crianza
El poder de las palabras en la crianza, en México existe un dicho que dice “en la mesa no se habla de fútbol, ni política, ni de religión” y categóricamente añado “ni de la educación de los hijos” Y es que opinar de los hijos de junto es muy sencillo siempre y cuando los nuestros estén lejos, dormidos o no tengamos. Y es que pareciera que el tema de la crianza fuera un tema abordable –y opinable- incluso para los que no han pasado tres noches sin dormir, aquellos que no han vivido una … [Leer más...]
La música y su importancia en las emociones.
¿Alguna vez te has detenido al escuchar una canción que te recuerda un momento especial de tu vida? Todos tenemos una canción especial (o varias), esa que nos recuerda un viaje, un momento de nuestra infancia, con la que nos despedimos de alguien o la que elegimos para nuestro bebé cuando venía en camino. De la combinación de sonidos organizados tonal y rítmicamente surge la melodía. La melodía es considerada el corazón de la música, y curiosamente, es la que incide con mayor fuerza en … [Leer más...]
Entrevista a Deheni Rubio #ENSINTONIA
La semana pasada tuve el gusto enorme de poder platicar con Anna Vaccarella del programa #ENSINTONIA que se transmite desde Caracas, Venezuela. Hablamos medularmente de la importancia de la inteligencia emocional, también abordamos las inteligencias múltiples y cómo se relacionan a la vida diaria. Te invito a que la escuches y seas parte de los padres que buscan implementar nuevas estrategias a su vida … [Leer más...]
Inteligencia emocional: recomendaciones recursos web
Hablando de sentimientos y emociones. Parte cinco: recomendaciones recursos web para el trabajo de las emociones y sentimientos Para niños pequeños Proyecto Agrega. Organización. Objeto de aprendizaje dedicado a la interpretación de los sentimientos y las emociones que se expresan con la cara, ayudándonos en la compresión de sentimientos y emociones con del rostro en situaciones reales de comunicación. Expresión del … [Leer más...]
Inteligencia emocional: 8 actividades para trabajar con niños
Hemos llegado ya a la cuarta parte de las entregas de Inteligencia emocional. En esta ocasión te hablaré de 8 actividades para trabajar con niños. Cuarta parte. 8 actividades para trabajar con niños. Hablando de sentimientos y emociones. Actividad 1: libro de sentimientos A partir de la lista básica de sentimientos Afecto, miedo, alegría, tristeza y enojo. Utilizaremos hojas de colores con círculos marcados al centro, iremos hablando de las emociones y de … [Leer más...]
Inteligencia emocional: Estrategias para papás
Hablando de sentimientos y emociones. Segunda parte Expresar los sentimientos es algo que se aprende en los primeros años. Este aprendizaje, se dará a partir de las experiencias vividas, de los padres y de las acciones sociales en las que se encuentren inmersos los niños. Cada familia provee de manera explícita o no explícita estrategias para expresar y también para reprimir las emociones y sentimientos. =Lectura recomendada: Hablando de sentimientos y emociones= Hablar de explícito es ese … [Leer más...]
Inteligencia emocional: Hablando de sentimientos y emociones
En esta entrada comenzamos la serie de Hablando de sentimientos emociones, en la cual trabajaremos de diferentes maneras la inteligencia emocional. Hablando de sentimientos y emociones. En México estamos celebrando en pocos días una de las tradiciones más importantes del país “el día de los muertos” la cual, en el 2003 se proclamó Patrimonio de la humanidad y en 2008 queda inscrito en la lista Representativa del Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO. Parte de la … [Leer más...]