Aprendizaje y juego simbólico. Unboxing colección Coco de Disney Hace un par de años Coco de Disney/Pixar fue la película más comentada en nuestro país, quienes la vimos además de derramar algunas lagrimillas nos vimos reflejados con las costumbres, colores y también esas estereotipadas acciones mexicanas. La festividad más representativa de México en el mundo, nos dio más que el retrato colorido del día de muertos, nos acercó a hablar con nuestros hijos sobre quiénes somos, de … [Leer más...]
Inteligencia emocional: Identificando emociones y sentimientos
Estamos ya en la tercera parte de identificando emociones y sentimientos. Hemos dedicado ya varios post sobre como identificar emociones y sentimientos te invito a que los leas y compartas tu opinión. Los sentimientos. Son la expresión mental de las emociones. El cerebro codifica una emoción. Las emociones. Son las reacciones inmediatas ante situaciones que requieren que la persona actúe ante determinada situación. Los sentimientos son estados afectivos … [Leer más...]
Inteligencia emocional: Estrategias para papás
Hablando de sentimientos y emociones. Segunda parte Expresar los sentimientos es algo que se aprende en los primeros años. Este aprendizaje, se dará a partir de las experiencias vividas, de los padres y de las acciones sociales en las que se encuentren inmersos los niños. Cada familia provee de manera explícita o no explícita estrategias para expresar y también para reprimir las emociones y sentimientos. =Lectura recomendada: Hablando de sentimientos y emociones= Hablar de explícito es ese … [Leer más...]
Estrategias para llevarte bien con la maestra
Hemos hablado anteriormente acerca de la importancia de llevarnos bien con la maestra de nuestros hijos, en esta ocasión te comparto 6 estrategias para llevarte bien con la maestra de tus hijos. Establecer una buena comunicación entre casa y escuela, beneficia el aprendizaje y motivación en tu hijo. Propicia la comunicación constante, pregunta en la escuela si pueden tener un cuaderno viajero, de esta forma estarás enterada de las cosas en tiempo … [Leer más...]
llevarme bien con la maestra de mis hijos
Después de casa, el lugar donde tu hijo pasa más tiempo y tiene las primeras experiencias sociales sin sus padres, es la escuela.Este tema parecería no tener mayor importancia, pero si consideramos que quien está al tanto de él, quien en nuestra ausencia lo cuida, consuela, procura y enseña es la maestra, entonces resulta muy importante llevarme bien con la maestra de mis hijos. No hay ninguna duda, en que tu hijo se desarrollará adecuadamente si se desenvuelve en … [Leer más...]
Rutinas para mamás.
El regreso a clases es una nueva dinámica que implica rutinas, horarios, organización... Las mamás tratamos de que sea lo más llevadera para nuestros hijos y –comúnmente- dejamos nuestras necesidades postergadas. Ocasionando que demoremos más “en agarrar ritmo” Mi lista de Rutinas para mamás. 5 cosas que te funcionarán. A mí me funciona y te recomiendo: 1. DUERME un poco más, agrega horas de sueño a tu día. Ya sea que te acuestes más … [Leer más...]
Mi hijo va a terapia ¿cómo sé que funcionará?
Cuando tomamos la decisión de que nuestro hijo inicie terapia, es importante considerar que es un compromiso familiar y que formaremos un equipo (terapia + familia) por el bien de nuestro hijo. Solo así veremos el éxito en el tratamiento. Mi hijo va a terapia ¿cómo sé que funcionará? Cuando un niño inicia un proceso terapéutico, significa que requiere atención específica en cualquiera que sea el área. =Lectura recomendada: 5 acciones rápidas= Decidirse a … [Leer más...]
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos?
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos? Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje. Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos comunicativos y que encontramos en nuestra vida diaria aportándonos información relevante y cotidiana. Por ejemplo: el metro o no estacionarse. Los pictogramas son tangibles y accesibles, porque … [Leer más...]
Emocional: El Apego ¿qué es y para qué sirve?
Hablar sobre el apego en la infancia ¿qué es? Y ¿para qué sirve? es de suma importancia para todos aquellos que tenemos pequeños a nuestro cargo, sean nuestros hijos, pacientes o alumnos. Actualmente oímos y leemos mucho sobre este tema, podría parecer que su uso se ha generalizado e incluso restado valor, por ello la importancia de involucrarnos y comprender lo más posible a que se refiere este concepto. En términos generales podemos decir que el apego es una conducta. Esta … [Leer más...]
Instinto de mamá
Muchas mamás creemos tener un “algo” que hace que sepamos que tiene nuestro hijo. Esto se llama vínculo y lo desarrollamos desde que tenemos a nuestro bebé en la panza y lo fortalecemos cada día que compartimos con él (lo más común es llamarlo instinto de mamá) :) He tenido oportunidad de hablar con muchísimas mamás y veo que coinciden cuando me dicen “es que YO veo/ siento que algo no anda bien y quiero saber que es” y es porque aun con el amor de mamás gallinas sabemos cuándo algo … [Leer más...]