“Primeros auxilios” para papás que quieren ayudar a su hijo a hablar bien
Muchas veces queremos ayudar a nuestro hijo pero no sabemos la mejor forma para hacerlo, sabes que entiende perfecto lo que se le dice pero cuando quiere expresarlo, las palabras no salen como él quiere, causando frustración e inhibición para hablar.
Estas situaciones como padres nos causan preocupación porque no sabemos por qué, ni cuándo se ha de establecer el lenguaje.
Ahora, piensa un poco en cómo está hablando…
- ¿Has notado que cambia palabras difíciles por otras más sencillas?
- No se le entiende cuando habla ¿sueles ser su traductora?
- Tiene vocabulario reducido ¿utiliza mayormente monosílabos o gestos para expresarse?
- Otros niños de su edad se expresan mejor que él
- ¿Lee y escribe igual a cómo habla?
- En casa es diferente a la escuela o reuniones, ahí notas que interactúa menos en juegos que requieren de hablar, prefiriendo aquellos en los que no tenga que participar verbalmente.
Si has respondido que sí, continua leyendo, seguramente esta información te será de mucha utilidad.
Cuando conocemos el proceso natural de desarrollo del lenguaje e identificamos dónde es que nuestro hijo está requiriendo de nuestra ayuda es cuando más necesitamos de alguien que nos muestre estrategias adecuadas para que nuestros esfuerzos sean efectivos.
Establecer pautas que nos encaminen hacia el desarrollo y adquisición de habilidades con objetivos claros, supone la diferencia entre hacer bien las cosas o solo tener buena intención.
Es probable que estén asistiendo a terapia y sientas que tu participación podría ser mayor si tan solo supieras cómo y qué hacer. Si llevan tiempo en este proceso, seguro sabes que hay momentos que se deben de aprovechar para evitar un desfase en los próximos aprendizajes que son más complejos.
Lo sé porque en mis más de 13 años de experiencia he dado terapia de lenguaje a muchísimos niños, conozco muy bien cómo es que se ha de actuar desde el ámbito clínico pero también desde casa para que los esfuerzos sean palpables sobre todo en la autoestima y desenvolvimiento social del niño.
¿Qué beneficios me aporta el Taller y recursos para la estimulación e intervención en problemas de lenguaje?
- Adquirirás conocimiento relacionado al desarrollo de lenguaje de tu hijo para poder ser un pilar en su desarrollo y en la superación de los problemas de lenguaje
- Ayudarás a tu hijo a que sea más independiente, que exprese creativamente sus necesidades, sentimientos y preocupaciones.
- Participarás y entenderás como es el proceso terapéutico que actualmente sigue tu hijo
- Ahorrarás dinero al tener la información y los objetivos claros de lo que hay que hacer.
- Tu hijo aumentará su confianza al poder expresarse con claridad, sabrá que es tanto o más inteligente que los otros niños al saber que puede mejorar sus habilidades de lenguaje y ¡tú serás parte de ese logro!
¿Por qué ser parte de este taller?
Esta información normalmente está disponible para profesionales, con un lenguaje técnico y confuso (para quien no es especialista). Sin embargo, este taller se enfoca a trabajar con padres desde un lenguaje claro con información práctica que se puede aplicar a través de las estrategias y actividades expuestas a lo largo de las sesiones.
A veces, cuando los niños van a terapia los encargados suelen dar información muy breve de cómo podemos ayudar y reforzar este aprendizaje en casa, causando en los padres incertidumbres sobre cuando corregir o cómo hacerlo.
Este taller plantea la posibilidad de que los padres sean los agentes principales en el desarrollo de lenguaje de su hijo, ayudándolo de manera organizada y eficaz para alcanzar los objetivos de desarrollo, previendo posibles desfases que afecten posteriores aprendizajes complejos y fortaleciendo su independencia, autoestima, integración y socialización.
¿Cuándo serán las sesiones?
Las sesiones serán los jueves de octubre: 8, 15, 22 y 29 a las 11:00am hora central de México
Serán en vivo y con tiempo para responder preguntas
Si no estás en México o esa hora no te es posible conectarte, podrás ver la clase diferida desde la página privada aquí, en mi mamá dice.
También puedes mandarme tus preguntas y las responderé en la clase.
¿Qué incluye?
- 4 clases en vivo + tiempo de preguntas y respuestas
- 4 audios de las sesiones para que las puedas oír en donde sea que estés y no necesites de la computadora.
- 4 workbook 1 por cada sesión
- Comunicación personalizada a lo largo del curso para resolver todas las dudas que puedan surgir
Ver el temario de las sesiones
[su_tabs]
[su_tab title=»Sesión 1«] 8 de octubre
- Desarrollo del lenguaje.
- ¿Cómo estimular el lenguaje e incrementar el vocabulario?
- Intervención en Retraso Simple de Lenguaje y Trastorno especifico del lenguaje.
[/su_tab]
[su_tab title=»Sesión 2«] 15 de octubre
- La discriminación auditiva y su relación con los problemas de lenguaje
- Psicomotricidad fina y su relación con el lenguaje
- La importancia de la respiración
- Identificación de dificultades articulatorias
[/su_tab]
[su_tab title=»Sesión 3«] 22 de octubre
- Identificando los fonemas
- ¿Cómo trabajar en casa?
- Ejercicios prácticos para problemas de articulación
[/su_tab]
[su_tab title=»Sesión 4«] 29 de octrubre
- Plan de acción para fonemas específicos
- Trabajando dislalias específicas
- ¿Cuándo, cómo y qué tanto trabajar en casa?
- la lectoescritura y el lenguaje
[/su_tab]
[/su_tabs]
Inversión
El acceso es limitado a 5 lugares.
Puedes estar tú sola, con tu pareja o con quien el niño más conviva, por ejemplo la abuelita o una tía.
¡Así ambas podrán saber cómo ayudarlo!
El taller teórico – práctico incluye
- 4 clases en vivo
- + 4 audios de las sesiones
- + 4 workbook 1 por cada sesión
Inversión del 25 de septiembre al 5 de octubre
Un solo pago de
$2,000
Ver la conversión a tu divisa aquí
Si estas en México y prefieres transferencia bancaria o deposito (en seven eleven o ventanilla) solicita los datos de la cuenta
Residentes fuera de México. Pago seguro a través de paypal
[su_button url=»https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=KNVTHLE5Q4KBW» target=»blank» style=»stroked» background=»#f6a0aa» color=»#464f58″ size=»10″ center=»yes» radius=»round» icon_color=»#f6a0aa»]Reserva ahora tu lugar para el taller.[/su_button]
BONOS
- 1 sesión individual de 45 minutos en la que podremos trazar juntas las pautas a seguir. Valorada en $800
- Actividades para estimular el lenguaje
- Estrategias de acción para dislalias
- Ebook desfase de habla y lenguaje
Botiquín de palabras Taller y recursos para la estimulación e intervención en problemas de lenguaje
¿es para mí?
- Es para ti si tienes un hijo entre 4 y 7 años que no habla bien
- Es para ti si tu hijo va a terapia y quieres saber cómo reforzar en casa
- Es para ti si te preocupa cómo está hablando tu hijo
- Es para ti si quieres saber que pedir y cómo necesitas que te apoyen en la escuela y en terapia
- Es para ti si quieres ser parte activa del desarrollo de lenguaje de tu hijo
También claro, puede no ser para ti
- si no quieres dedicar un tiempo extra al desarrollo lingüístico de tu hijo y prefieres que quede en manos de la maestra
- si no estás dispuesta a implementar lo que veamos en las sesiones
- No es tampoco para ti si estas convencida que solito va a mejorar
Botiquín de palabras. Taller y recursos para la estimulación e intervención en problemas de lenguaje
Incluye
4 clases en vivo
+ 4 audios de las sesiones
+ 4 workbook de la sesión
BONOS
- 1 sesión individual de 45 minutos en la que podremos trazar juntas las pautas a seguir valorada en $800
- Actividades para estimular el lenguaje
- Estrategias de acción para dislalias
- Ebook desfase de habla y lenguaje
[su_button url=»https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=KNVTHLE5Q4KBW» target=»blank» style=»stroked» background=»#f6a0aa» color=»#464f58″ size=»10″ center=»yes» radius=»round» icon_color=»#f6a0aa»]Reserva ahora tu lugar para el taller.[/su_button]
Hazme saber si tienes alguna pregunta al correo mimamadice@outlook.com