La Coordinación visomotriz se define como:
Esto es, cuando vemos algo y queremos agarrarlo con nuestras manos o empujarlo con los pies el movimiento se realiza a partir de la vista. Realizando una acción – reacción en cadena.
Pensemos en el juego de futbol, mis ojos me indican donde y cuando debo patear el balón para poder anotar un gol, de modo que la instrucción cerebral se enfoca a ver el objetivo y coordinar los movimientos de los pies.
Otro ejemplo sería abrocharse las agujetas, mis ojos deben ver mis manos que realizan movimientos para lograr hacer el nudo, el cerebro indica el objetivo y los movimientos coordinados de la mano.
Cuando la coordinación visomotriz no está desarrollada totalmente, podemos ver en el cuaderno de nuestr@ hij@ que las letras se salen del renglón y no presentan un mismo tamaño, corta “mordiendo” la orilla del dibujo, al pintar se sale del contorno o bien los movimientos son “bruscos” no mantiene un ritmo o bien cómo vimos en los ejemplos, le cuesta trabajo atarse las agujetas, abrochar botones, subir/bajar el cierre de la chamarra.
Si este es el caso de tu hijo aquí hay ideas útiles:
O bien, podemos hacer figuras armables en 3d donde tiene que recortar y pegar.
Mira estas otras propuestas de actividades que puse en pinterest
Otros ejercicios que no debes dejar de hacer es:
• Aprender a andar en el triciclo/bicicleta (dependiendo de la edad),
• Saltar la cuerda y
• Botar – cachar la pelota
Esto también se va a relacionar cuando hablemos sobre estimular la psicomotricidad gruesa, por ahora puedes comenzar con estas actividades, que cuando lleguemos a eso ya estarán preparadísimos 😉
Ya En el calendario # 5 deciamos que atarse las agujetas era importante, justo lo pusimos como objetivo semanal, ahora ve cómo todo se va relacionando y esta es la importancia de hacer una estimulación integral 😉
Podemos mostrar cómo hacerlo con una plantilla en cartón y un cordón/listón, practicamos, lo explicamos y luego nos vamos al zapato de verdad, si no encuentras como explicarlo encontré un VIDEO DE COMO ABROCHARSE LAS AGUJETAS aquí puedes ver una forma de explicar el atado de agujetas.
¿Te han servido estas actividades? No olvides comentar para saber cuál tema te interesa y poderlo desarrollarlo más.
¿quieres saber qué es la percepción visual? aquí
Desde ya, ¡gracias!
todas las actividades de esta serie las encuentras en el tablero de pinterest
Sigue el tablero Percepción visual de mimamadice en Pinterest.
Podemos socializar en Facebook, twitter y puedes ver las imágenes en pinterest
Y ya que andamos en estas ¿Qué tal qué te suscribes al blog y te enteras de todo en cuanto se publica?
Gracias por tus comentarios, ¿quieres algo más personal? puedes escribirlo aquí
mary juana dice
agradeceria me envie la informacion sobre coordinacion visimotora
gracias
mimamadice dice
Hola, gracias por tu comentario, si deseas contactar conmigo para algo más específico te pido me escribas a mimamadice@outlook.com
hasta pronto 🙂