El trastorno de procesamiento auditivo CAPD (por sus siglas en inglés) se refiere a la dificultad en cómo el cerebro reconoce e interpreta los sonidos, en particular los del habla. En la mayor parte de los casos se desconoce su causa y origen, debido a que no se logra detectar un problema en el sistema auditivo central. La falta de diagnóstico precoz, puede derivar en problemas de aprendizaje, por ello es muy importante diferenciar el trastorno del procesamiento auditivo con retraso de … [Leer más...]
Aprendizaje
Herramientas para la autorregulación en niños
Como seres sociales que somos, las experiencias, la convivencia y las vivencias en familia aportan aprendizajes invaluables, que ayudan a formar nuestro carácter, la autoestima y la manera en la que nos relacionamos con los demás, por ello, resulta importante implementar herramientas para la autorregulación en niños y, ¿por qué no? También para nosotros como padres. Todos nos hemos enojado en alguna ocasión, justo ese momento en que sentimos que “se nos calienta la cabeza” ... (es un poco … [Leer más...]
El teléfono susurrante
También conocido como teléfono fonético, el teléfono susurrante es una herramienta muy útil que aporta retroalimentación auditiva para adquirir habilidades fonéticas, de lectura y pronunciación, a partir de que los niños escuchan su voz. Cuando se escuchan, incrementan su confianza sobre cómo leen, pronuncian y entonan las palabras, de manera que tanto lectores principiantes como aquellos con más experiencia se ven beneficiados con la retroalimentación auditiva. Les ayuda además a … [Leer más...]
Matemáticas: Cómo se desarrollan las habilidades de conteo
Los niños a través del juego están en continuo contacto con conocimientos que involucran al pensamiento lógico matemático, pero, ¿cómo se desarrollan las habilidades de conteo? Para que un niño aprenda a contar es necesario que experimente con actividades y materiales que le ayuden a desarrollar diferentes habilidades cognitivas, estas en conjunto le permitirán adquirir conocimientos más complejos. Podríamos decir que son “pasos” previos que … [Leer más...]
Aprender inglés en navidad
Esta es una época que nos llena de tradiciones, cultura, sabores, colores y… descanso. Pasamos muchas horas en los preparativos, compras y visitas. Los niños pueden llegar a aburrirse, enfadarse o cansarse con tanto cambio de rutina, por eso, aprender inglés en Navidad es una gran oportunidad para aprovechar el uso de dispositivos en las visitas, salidas y estancias en casa durante los fríos días mientras nosotros estamos ocupados. Aprender un nuevo idioma es … [Leer más...]
Fomentando el aprendizaje del inglés en los niños
Dada la importancia que tiene el inglés como una lengua global, resulta fundamental ir fomentando el aprendizaje de este idioma desde niño. Afortunadamente en la actual era digital se pueden realizar cursos de inglés online desde la comodidad del hogar. También es posible contratar los servicios de un profesor de ingles (en Bogotá o cualquier otra parte de Colombia) a modo particular y así, personalizar y adaptar las clases de inglés al ritmo del aprendizaje del … [Leer más...]
¿Por qué buscar apoyo escolar?
¿Por qué buscar apoyo escolar? Encontrar profesores particulares para este regreso a clases es esencial para que tus niños empiecen con buen pie. ¿No sabes dónde buscar maestra particular a domicilio? Bueno, la sociedad actual es muy moderna, así que ya no es necesario recibir clases particulares de forma presencial, hay una gran cantidad de excelentes maestras online que pueden contribuir al aprendizaje de tus hijos. Desde luego, dar clases en línea no se limita a un “cúmulo de … [Leer más...]
¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales de preescolar?
La infancia es una etapa de desarrollo en la que la persona absorbe lo que en un futuro serán los pilares de su vida, ya sean conductas, aspectos culturales, conocimientos teóricos, emociones… Por eso, es necesario preocuparse por cuáles son los aprendizajes fundamentales de preescolar. A modo de ejemplo, para propulsar la pasión por las letras, es recomendable realizar un reporte de lectura para niños. Si tienes alguna duda sobre cómo realizarlos o en qué consiste este documento, … [Leer más...]
Desarrollo de la conciencia fonológica
El desarrollo de la conciencia fonológica interviene directa y positivamente en la adquisición de la lectoescritura. En un estudio realizado por Marcela Bizama y colaboradores, menciona que “El nivel de conciencia fonológica de niños de pre básica es predictor del progreso en el posterior aprendizaje de la lectura” La conciencia fonológica es una parte importante de la Percepción auditiva. La percepción auditiva de acuerdo a lo mencionado por Esquivel y colaboradores se refiere a que … [Leer más...]
Lenguaje: Actividades para estimular el lenguaje de tu hijo en casa
Estimular el lenguaje en los primeros años, impulsa la adquisición de habilidades y aptitudes, que, en un futuro sentaran las bases de aprendizajes más complejos. El lenguaje es manifestación de pensamiento, interacción social y reflejo del entorno inmediato. Si bien cada niño tiene su propio proceso de aprendizaje, este se ve beneficiado por su ambiente que, a través de acciones comunes, motivará las habilidades de imitación, interacción y comunicación. =Lectura relacionada: Juegos de … [Leer más...]