Tras un par de semanas caóticas, ¡por fin! aquí está el desarrollo infantil 3 meses. Recuerda que esta es una guía orientativa, no pretende en ningún momento causarte angustia. Toma estos indicadores como guía para estimular a tu bebé y si notas algún desfase en su desarrollo consúltalo con tu pediatra. puedes leer también: Desarrollo infantil de 0 a 5 años y retraso en el desarrollo infantil Cuadro1: Desarrollo infantil 3 meses Cuadro 2: signos de alerta … [Leer más...]
Retraso en el desarrollo infantil
Retraso en el desarrollo infantil. Se habla de un retraso en el desarrollo infantil cuando no se alcanzan los indicadores más importantes esperados para la edad, más o menos al mismo tiempo que otros niños. ¿Por qué es importante identificar un retraso en el desarrollo? Cuando estamos atentos al desarrollo de habilidades podemos realizar actividades de estimulación para favorecer el desarrollo o bien para recibir ayuda especializada. De esta forma podremos proveer al niño de herramientas … [Leer más...]
Desarrollo infantil de 0 a 5 años
Desde el nacimiento los niños se desarrollan y aprenden de todo lo que les rodea, no solamente crecen desde un aspecto físico, lo hacen también en ámbitos lingüísticos, cognoscitivos, de juego, de comportamiento y de movimiento. Es importante saber acerca del desarrollo infantil para poder brindar una adecuada educación y estimulación de forma que, la adquisición de nuevos aprendizajes se dé de un modo natural. Existen ciertas habilidades que los niños irán adquiriendo … [Leer más...]
Virus Sincicial Respiratorio (VSR)
Virus sincicial respiratorio (VSR) Nota de difusión del virus sincicial respiratorio (VSR) es parte de una campaña compensada en colaboración con MedImmune y Latina Bloggers connect. No ha sido editada por terceros, información redactada por mimamadice. Si bien el VSR es un virus relativamente “común” no todos los padres hemos oído hablar de este, desconocemos los peligros que conlleva y la forma más efectiva de realizar actos preventivos en casa. A continuación te … [Leer más...]
Emocional: El Apego ¿qué es y para qué sirve?
Hablar sobre el apego en la infancia ¿qué es? Y ¿para qué sirve? es de suma importancia para todos aquellos que tenemos pequeños a nuestro cargo, sean nuestros hijos, pacientes o alumnos. Actualmente oímos y leemos mucho sobre este tema, podría parecer que su uso se ha generalizado e incluso restado valor, por ello la importancia de involucrarnos y comprender lo más posible a que se refiere este concepto. En términos generales podemos decir que el apego es una conducta. Esta … [Leer más...]
El desarrollo de la inteligencia y su relación con el apego
Cada día salen nuevos estudios científicos que demuestran que lo que nuestros bebés necesitan en los primeros años de vida (de cero a tres años) es vincularse con sus padres, principalmente con mamá. La primera infancia es un periodo crucial que no puede pasar inadvertido y lamentablemente muchos apenas le presta importancia. Durante el primer año de vida no hay comunicación verbal todo es emocional, la ventana hacia el mundo la perciben a través de tus ojos. Los niños necesitan … [Leer más...]
Actividades de autonomía y socialización en niños preescolares
En esta página encontrarás los enlaces para los diferentes artículos publicados para actividades de autonomía y socialización por edades. Para ir a cada uno, da click en el texto que acompaña la imagen. Edad 3 a 4 años esta todo junto aquí Actividades para 4 a 5 años Actividades para 5 y 6 años =Lectura recomendada: Desarrollo de autonomía y socialización en niños preescolares= Espero las puedas poner en práctica y me cuentes como les va … [Leer más...]
Desarrollo de autonomía y socialización en niños preescolares
A lo largo de estas semanas, hemos revisado el desarrollo de la autonomía y socialización en edades preescolares. He reunido las tres edades en una sola página para que te sea más fácil encontrarlos. Sólo da click en la imagen que quieres ver. Desarrollo de autonomía y socialización 3 a 4 años Desarrollo de autonomía y socialización 4 a 5 años Autonomía y socialización de 5 a 6 años Si quieres ver todas las actividades, da click acá Hazme saber si te ha sido de … [Leer más...]
Actividades para favorecer la autonomía y socialización en niños de 5 y 6 años.
Actividades para favorecer la autonomía y socialización en niños de 5 y 6 años. En el post anterior te platicaba como ha desarrollado tu hijo las habilidades de autonomía y socialización a esta edad si no lo leíste lo puedes hacer aquí. Ahora, vamos ver algunas actividades que te ayudaran a incrementar y consolidar esta habilidad tan importante en el desarrollo de cualquier niño de entre 5 y 6 años. Relaciones interpersonales Socialización Como padres animaremos a los niños a que … [Leer más...]
Autonomía y socialización en niños de 5 a 6 años
Autonomía y socialización en niños de 5 a 6 años Desde hace un par de semanas, te he presentado como se desarrolla la autonomía y socialización en niños de edad preescolar (3 a 6 años), así como también algunas actividades que pueden favorecer estas áreas. El día de hoy concluimos la parte del desarrollo con la edad de 5 a 6 años y en los próximos días publicaré las actividades para favorecerla. Si deseas revisar otras edades, por favor da click en la edad que más te interesa. 3 a 4 años … [Leer más...]