Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos?
Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje.
Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos comunicativos y que encontramos en nuestra vida diaria aportándonos información relevante y cotidiana. Por ejemplo: el metro o no estacionarse.
Los pictogramas son tangibles y accesibles, porque permanecen presentes en tiempo y espacio. Se utiliza la vista como principal canal sensorial para transmitir, comprender y conservar el mensaje que se desea transmitir.
Este material se utiliza especialmente con niños que presentan necesidades educativas especiales, siendo un material invaluable para aquellos que presentan afectaciones lingüísticas, debido a que proporcionan un recurso esencial que facilita enormemente la comprensión de los mensajes de su entorno.
Con qué objetivos usarlos
– Los puedes utilizar para organizar y presentar las actividades diarias, escolares o en casa (Ver uso del calendario)
– También para Indicar la secuencia de las actividades a realizar en un día. Esta presentación brinda seguridad y tranquilidad en el niño. Ya que se estructuran las actividades por realizar y puede anticipar lo que hará (brindando seguridad)
– son útiles para transmitir un mensaje específico, podemos escribir aquellas noticias importantes o recados que queremos transmitir. Dejarlo ahí por todo el día hace que los niños al estarlo viendo pueden recordarlo con mayor facilidad y
– finalmente para ordenar y recordar eventos importantes (ver uso del calendario)
Con los pictogramas desarrollamos habilidades cognitivas de memoria, anticipación y orden. Adquisición de conceptos espaciales, temporales y se incrementa la capacidad de abstracción.
Los pictogramas y las habilidades lingüísticas:
– Favorecen la adquisición y clasificación de nuevos conceptos y palabras
– Favorece al proceso de la lectura global
– Favorece la Estructuración adecuada del lenguaje
– Favorece La expresión infantil (una caja con pictogramas, para señalar, organizar, hacer frases o formar un mensaje completo)
Los pictogramas y conductas disruptivas:
– Ayudan a regular conductas disruptivas al poder dar una adecuada intervención a estas
– Benefician la autorregulación emocional al poder anticipar cuando empieza o termina una actividad
– Disminuye la frustración al saber que viene después y que hará durante el día o semana
Los pictogramas son útiles para indicar una secuencia de acciones, favorecen el aprendizaje y el inicio del proceso de lectura GLOBAL
¿Cuáles debo usar? Los pictogramas los podemos en encontrar en foto, en iconos (de menos a más abstractos) hay de colores y en blanco y negro. Para tomar la decisión adecuada influye la capacidad cognitiva y lingüística del niño con el que quieras usarlos.
Te dejo dos recursos que te serán de mucha utilidad y así podrás comenzar a utilizar este material desde hoy
1. Pictojuegos
Si esta información te ha resultado de interés por favor compartela 🙂
Juan manuel pardo olivares dice
Un material excelente y gran utilidad para todos los docentes
mimamadice dice
Agradezco mucho su comentario, efectivamente este tipo de recurso es de gran utilidad en el aula.
idalides ardila dice
Excelente material me fue muy útil para el trabajo con los niños de transición
Mil gracias
Idalides
mimamadice dice
Idalides, me alegra mucho que te haya servido y sobre todo agradezco que nos lo hagas saber.
un abrazo, Deheni
Martha manrique dice
Hola me gustaría tener tu material, Soy Lic. Psicología y he trabajado con pictograma y me ha funcionado mucho, encontré su pagina y me gustaría saber como puedo obtener su material, le agradecería sus atenciones saludos, vivo en México Monterrey saludos y gracias
mimamadice dice
Martha,sí los pictogramas son una muy buena herramienta.
En la sección de recursos puedes revisar los materiales, si buscas algo más particular puedes escribirme a mimamadice@outlook.com y con gusto platicamos.
gracias por tu comentario, Deheni
Lizeth dice
hola, soy una estudiante de educación y me fue muy útil la información, muchas gracias.
mimamadice dice
Lizeth, me alegra saber que te ha servido la información, justo ese es el objetivo de este espacio.
bienvenida siempre, Deheni
Viviana Schaffer dice
Excelente material!!!! Muchas gracias.
GABRIEL A. STEOLA dice
EXELENTE !!!!!!
LE AGRADECERIA ME INFORMASE SOBRE COMO ACCEDER A SU MATERIAL , TENGO UN SOBRINITO ESPECIAL , AUTISTA , Y MI PRIMA ESTA ALGO CANSADA DE BUSCAR UN LUGAR DONDE LE PUEDAN AYUDAR A COMUNICARCE , EDUCAR LO, MEJOR A SU HIJO , Y ESTA MUY ESTRESADA , LE PASARE LA WEB, .
DESDE YA MUCHAS GRACIAS . ATTE. GABRIEL
mimamadice dice
hola Gabriel, gracias por tu comentario y por recomendar a mimamadice
Para acceder al material, da click en la pestaña «índice» ahí encuentras todo lo publicado en la web.
Deseo que les sea de utilidad.
¡bienvenidos siempre! Deheni