Es probable que hayas escuchado que actualmente son muchos los niños con dificultad para concentrase o mantenerse atentos. Sea cual sea la razón por la que un niño tiene dificultad en concentrarse podemos incluir las artes como medio para desarrollar esta habilidad. Las artes desempeñan un papel importante en el desarrollo de la atención, la disciplina y la memoria. [Tweet "A través de las disciplinas artísticas desarrollamos habilidad para observar las cosas detenidamente, prestando atención … [Leer más...]
Actividades para desarrollar el gusto por la lectura
Actividades para desarrollar el gusto por la lectura Muchos padres de familia, se preguntan ¿Por qué a sus hijos no les gusta leer? o ¿Por qué es tan difícil que se sienten a hacerlo? Dando como resultado horas de negociación, enojos y “malas lecturas” La principal dificultad radica en que hemos convertido el acto de leer y escribir en una actividad puramente escolar y no de recreación y placer. Dedicamos mucho tiempo en buscar hojas para caligrafía, actividades de … [Leer más...]
El cuaderno viajero
El cuaderno viajero. Cuando hablamos de comunicación con la maestra o con aquellos responsables del cuidado de nuestro hijo, es importante encontrar medios para mantenerla activa, a veces las prisas del día nos impiden preguntarles a la salida o tener todas las citas que quisiéramos para despejar dudas. Como mamás siempre queremos estar enteradas de cómo se desenvuelve nuestro hijo en la escuela, qué hace o qué no hizo. Por eso el cuaderno viajero resulta de mucha utilidad para estar … [Leer más...]
Ayudar a mi hijo a leer
Quisiera saber cómo puedo ayudar a mi hijo a leer; en su habitación le he pegado en la pared de su armario; las sílabas ma- me- mi- mo- mu y así con todas las sílabas; cada noche las repasamos y le he hecho un dibujo por ejemplo la m y le he puesto una foto mía de mama y le pongo fichas para escribir; ¿será suficiente? Él tiene 5 años. Mi propuesta es fichas para la lectoescritura. Saludos y espero que pronto vea las fichas y material de ayuda. Natalia, … [Leer más...]
lectura y escritura para principiantes
Cuando los niños están en preescolar, comienzan a experimentar las actividades “formales” para iniciar con el proceso de adquisición de la lectura y escritura. Todos los niños ya tienen experiencias previas en relación a la lectoescritura pues vivimos en un mundo lleno de estímulos visuales que promueven estas habilidades. Consideremos también todas aquellas experiencias que han tenido con diferentes materiales en las que ha utilizado pinturas, crayolas, cuentos, periódicos, carteles, … [Leer más...]
Estimular los sentidos
Estimular los sentidos es una guía con 18 actividades para hacer en casa, con materiales que ya tienes y con las cuales podrás estimular cada uno de los sentidos. Si bien, está pensada para niños de 3 a 6 años, podrás adaptarlas a pequeños de 2 años o bien, a chiquitos que presentan necesidades educativas especiales. A esta edad, los niños sienten una imperiosa necesidad de movimiento, a través del cual descubren y aprenden. Nuestro objetivo es pues, darle la posibilidad de perfeccionar … [Leer más...]
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos?
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos? Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje. Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos comunicativos y que encontramos en nuestra vida diaria aportándonos información relevante y cotidiana. Por ejemplo: el metro o no estacionarse. Los pictogramas son tangibles y accesibles, porque … [Leer más...]
Tutoriales para empezar a tejer en casa y reciclando.
Tutoriales para empezar a tejer en casa y reciclando. Hace unos días publique Tejer, más que una manualidad y me preguntaban cómo había presentado esta actividad con mi niño. Yo, fui a la tienda de manualidades compré un bastidor pequeño en forma de rectángulo, un ganchito y también una madeja pequeña de estambre. Me gaste aproximadamente $60mx algo como esto: Para poder iniciar con esta actividad, no es necesario que compres todo el material. Puedes utilizar materiales que … [Leer más...]
Tejer, más que una manualidad
Tejer, más que una manualidad Ahora que estamos revisando las inteligencias múltiples, se me ocurrió compartir con ustedes una actividad que hace unas semanas integré a mi terapia con un pequeño y dirás ¿Qué tiene que ver el tejido con el problema de aprendizaje que presenta? Considerando que hay muchas habilidades por estimular con este pequeño y algunas de las más importantes para mí son: autoestima, concentración, tolerancia a la frustración, habilidad manual, percepción … [Leer más...]
Beneficios del origami
Hoy te hablo de los beneficios del Origami. Arte de origen chino que consiste en realizar formas, utilizando solamente las manos y un papel. Esta técnica ancestral transmitida de padres a hijos, brinda entre todos sus beneficios: paciencia, constancia, concentración y autoestima en todo aquel que lo practica ¿interesante no? Pero eso no es todo, al pasar de los años el Origami (que significa “Ori” doblez y “Kami” papel) ha ido develando muchos más beneficios. Tan es así que suele ser una … [Leer más...]