Semana 4 ¡La cuarta semana de vacaciones! No sé porque me da la nostalgia de que acaben las vacaciones con tanta anticipación :/ Esta semana vamos a hacer actividades de psicomotricidad fina, con el objetivo semanal: “practicar el uso de cierres, botones y hebillas” propiciamos además las habilidades de autoayuda. Retomamos nuestras tarjetas de abecedario y continuamos estimulando nociones de pre lógica matemática con tamaños, clasificaciones, etc. El miércoles además de contar, le pedimos a … [Leer más...]
Actividades para niños
Actividades diarias para vacaciones
¡Ya han pasado 3 semanas de vacaciones! Estoy que no me lo creo… Esta semana, continuamos estimulando las habilidades de lectoescritura y de pre-lógica matemática. Hacemos actividades de percepción auditiva, encontrando palabras que riman y prestando atención a las letras iniciales de los nombres. En autoayuda, aprenderá la dirección de casa como objetivo semanal y me encanta que comenzamos a trabajar con actividades que fomentan la empatía, estas vienen planeadas para el día jueves que lo … [Leer más...]
Actividades diarias para vacaciones
Entrega 2 ¿Cómo van los preparativos para el inicio a clases? En esta ocasión la entrega 2, se enfoca a actividades que iniciaran en tu hij@ las habilidades lectoescritoras y de pre-lógicamatemática. Para que sea efectiva la estimulación en casa, debes hacer las actividades a modo de juego tanto para tu hijo como para ti, de ésta forma ambos lo disfrutarán y querrán hacer más, de lo contrario se volverá una situación incómoda y estresante. Las vacaciones nos brindan la … [Leer más...]
Actividades diarias para los más pequeños
Entrega 1 No sabes cómo sucedió, ni a qué hora pasó el tiempo, pero el próximo mes tu bebé se va al kínder. Muchos niñ@s se muestran muy ilusionados por iniciar esta etapa y otros se angustian de pensar estar en un lugar sin mamá o bien tener un cambio de escuela. De una u otra forma siempre es útil prepararnos para el gran acontecimiento. En el post de aquí te platicaba cómo y para qué tener un calendario en casa. Hoy te propongo una serie de actividades diarias para los más … [Leer más...]
Lenguaje: Actividades para estimular el lenguaje
4 Actividades para estimular el lenguaje En el post de aquí te platicaba de cómo y para qué utilizar tarjetas. Hoy te presento más ideas para estimular el lenguaje utilizando material que ya tienes en casa. 1. Utilizar tarjetas con dibujos/ilustraciones. Buscar relacionar conceptos entre sí. Puedes utilizar campos semánticos. Por ejemplo, los zapatos van con los pies, o, estos van juntos por que son animales. Con esta actividad mejoras la función sintáctica. 2. Con ayuda … [Leer más...]
Cuentos para todos. Leer en vacaciones (y siempre)
¿Para qué contar cuentos? - Porque tiene carácter formativo - Enriquece la imaginación - Transmite valores éticos e imposición del bien sobre el mal. - Como estrategia favorecedora para la adquisición de la lecto escritura Cuentos por edades: 0 a 1 año: cuentos plastificados que se puedan mojar y chupar, de tela en forma de acordeón. Con escenas de vida cotidiana, una casa, la hora del baño, animales de la granja. 2 y 3 años: historias simples de niños como él. … [Leer más...]
Aprendizaje: Calendario con niños pequeños.
Alguna vez tu hijo te ha preguntado ¿A dónde vamos? ¿después para dónde? ¿Cuánto falta para irnos de vacaciones? ¿luego qué hacemos? Ayúdalo a tener estructura y a ser más organizado teniendo siempre un calendario. ¿porqué digo que el calendario es tan útil? Además de ser un gran aliado para las mamás, nos ayuda a: brindar estructura, favorecer la lectoescritura y conceptos básicos de matemáticas, disminuir la ansiedad que provoca el no saber qué hará … [Leer más...]