Actividades de matemáticas para Preescolares (2ª parte) En la entrega anterior realizamos actividades en las que beneficiamos el conteo, el sentido numérico, el razonamiento matemático, la relación de cantidades, la comprobación de hipótesis y el reconocimiento de figuras geométricas con el objetivo de desarrollar destrezas básicas de las matemáticas. Si no lo has visto puedes hacerlo desde aquí En esta segunda parte de actividades de Matemáticas para preescolares nos centraremos en … [Leer más...]
Actividades para niños
Matemáticas para Preescolares
En la entrega anterior hablábamos de como explorar y desarrollar las destrezas básicas de las matemáticas en casa. Si quieres leerlo puedes hacerlo desde aquí Cuando a nuestras rutinas diarias incorporamos actividades y lenguaje matemático mostramos de manera vivencial cómo funcionan. Aprovechando que ahora estamos de vacaciones, podemos realizar actividades enfocadas a este tema. Actividades de matemáticas para Preescolares (1a parte) 1. cajitas de sorpresas Material: cajitas vacías de … [Leer más...]
matemáticas divertidas (2)
actividades para hacer en casa que promueven las matemáticas En esta ocasión hablaremos de actividades que nos facilitan la experiencia con las matemáticas, habitualmente cuando pensamos en estas actividades nos vienen a la cabeza materiales didácticos para poder explicarla a nuestros hijos y facilitarles/ facilitarnos la tarea. Es cierto que existen materiales muy buenos y útiles como las Regletas de Cuisenaire o los bloques lógicos, sin embargo, te recomiendo que antes de … [Leer más...]
Inteligencia emocional: 8 actividades para trabajar con niños
Hemos llegado ya a la cuarta parte de las entregas de Inteligencia emocional. En esta ocasión te hablaré de 8 actividades para trabajar con niños. Cuarta parte. 8 actividades para trabajar con niños. Hablando de sentimientos y emociones. Actividad 1: libro de sentimientos A partir de la lista básica de sentimientos Afecto, miedo, alegría, tristeza y enojo. Utilizaremos hojas de colores con círculos marcados al centro, iremos hablando de las emociones y de … [Leer más...]
Desarrollo de Motricidad fina
Hace una semana, envié a los lectores inscritos en el boletín, la propuesta de que me hicieran una pregunta sobre algo que les inquietará. Recibí varios correos, que serán respondidos por orden de llegada. Si estas suscrito al boletín de mi mamá dice, podrás hacerme la pregunta que quieras. Las respuestas serán publicadas los días viernes. Si quieres recibir el boletín da click aquí El día de hoy hablamos acerca de la motricidad fina, respondiendo a la pregunta de Mónica … [Leer más...]
Estimular los sentidos
Estimular los sentidos es una guía con 18 actividades para hacer en casa, con materiales que ya tienes y con las cuales podrás estimular cada uno de los sentidos. Si bien, está pensada para niños de 3 a 6 años, podrás adaptarlas a pequeños de 2 años o bien, a chiquitos que presentan necesidades educativas especiales. A esta edad, los niños sienten una imperiosa necesidad de movimiento, a través del cual descubren y aprenden. Nuestro objetivo es pues, darle la posibilidad de perfeccionar … [Leer más...]
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos?
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos? Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje. Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos comunicativos y que encontramos en nuestra vida diaria aportándonos información relevante y cotidiana. Por ejemplo: el metro o no estacionarse. Los pictogramas son tangibles y accesibles, porque … [Leer más...]
Tutoriales para empezar a tejer en casa y reciclando.
Tutoriales para empezar a tejer en casa y reciclando. Hace unos días publique Tejer, más que una manualidad y me preguntaban cómo había presentado esta actividad con mi niño. Yo, fui a la tienda de manualidades compré un bastidor pequeño en forma de rectángulo, un ganchito y también una madeja pequeña de estambre. Me gaste aproximadamente $60mx algo como esto: Para poder iniciar con esta actividad, no es necesario que compres todo el material. Puedes utilizar materiales que … [Leer más...]
Tejer, más que una manualidad
Tejer, más que una manualidad Ahora que estamos revisando las inteligencias múltiples, se me ocurrió compartir con ustedes una actividad que hace unas semanas integré a mi terapia con un pequeño y dirás ¿Qué tiene que ver el tejido con el problema de aprendizaje que presenta? Considerando que hay muchas habilidades por estimular con este pequeño y algunas de las más importantes para mí son: autoestima, concentración, tolerancia a la frustración, habilidad manual, percepción … [Leer más...]
Actividades para favorecer la autonomía y socialización en niños de 5 y 6 años.
Actividades para favorecer la autonomía y socialización en niños de 5 y 6 años. En el post anterior te platicaba como ha desarrollado tu hijo las habilidades de autonomía y socialización a esta edad si no lo leíste lo puedes hacer aquí. Ahora, vamos ver algunas actividades que te ayudaran a incrementar y consolidar esta habilidad tan importante en el desarrollo de cualquier niño de entre 5 y 6 años. Relaciones interpersonales Socialización Como padres animaremos a los niños a que … [Leer más...]