El trastorno de procesamiento auditivo CAPD (por sus siglas en inglés) se refiere a la dificultad en cómo el cerebro reconoce e interpreta los sonidos, en particular los del habla. En la mayor parte de los casos se desconoce su causa y origen, debido a que no se logra detectar un problema en el sistema auditivo central. La falta de diagnóstico precoz, puede derivar en problemas de aprendizaje, por ello es muy importante diferenciar el trastorno del procesamiento auditivo con retraso de … [Leer más...]
Desarrollo de la conciencia fonológica
El desarrollo de la conciencia fonológica interviene directa y positivamente en la adquisición de la lectoescritura. En un estudio realizado por Marcela Bizama y colaboradores, menciona que “El nivel de conciencia fonológica de niños de pre básica es predictor del progreso en el posterior aprendizaje de la lectura” La conciencia fonológica es una parte importante de la Percepción auditiva. La percepción auditiva de acuerdo a lo mencionado por Esquivel y colaboradores se refiere a que … [Leer más...]
Actividades que favorecen la conciencia fonológica
Trabajar actividades que favorecen la conciencia fonológica desde edades tempranas, ayuda a los niños a reconocer e identificar los sonidos que conforman las palabras y por tanto se facilita la adquisición de la lectoescritura. Como cualquier otro aprendizaje, lo recomendable es hacerlo a modo de juego. Podemos combinar y contar las silabas, “sonar” las letras, buscar aquellas con mismo inicio (o final) para formar nuevas palabras o cadenas de. Todas estas … [Leer más...]
Percepción auditiva: Conciencia fonológica
La habilidad que permite a los niños reconocer, usar e identificar los sonidos del lenguaje es conocida como conciencia fonológica. Ya sea contando las silabas de su nombre, identificando letras que se repiten en una frase o descubriendo palabras que riman. Dentro de la percepción auditiva, la conciencia fonémica es la última que se desarrolla, siendo esta la encargada de la identificación de los sonidos individuales /fonemas (un fonema es un sonido hablado) dentro de una palabra. =Lectura … [Leer más...]
Percepción auditiva: Todas las áreas
a lo largo de 8 semanas revisamos cada una de las sub áreas que componen a la percepción auditiva para que te sea más fácil encontrar cada uno, da clic en la imagen correspondiente. en cada una encontrarás actividades para poder estimularla de manera eficaz. percepción auditiva todas las áreas = Lectura … [Leer más...]
percepción auditiva: Análisis fónico
Con el tema de análisis fónico, llegamos a la última entrega de la serie “percepción auditiva” A lo largo de estas semanas hemos hecho un minucioso análisis de los componentes de cada una de las sub habilidades, recalcando la importancia de estas en el desarrollo del lenguaje -tanto oral como escrito- También hemos revisado las formas más habituales de estimulación para cada una de ellas. Para cerrar esta serie de artículos hablaremos del análisis fónico que se define … [Leer más...]
Percepción auditiva: Discriminación de sonidos finales
Estamos ya en la penúltima entrega de la serie percepción auditiva, en esta ocasión pondremos énfasis en la discriminación de sonidos finales. Espero que todas las actividades e información estén sirviéndote mucho en la práctica diaria y que puedas seguir ayudando a tu hijo/ alumno a desarrollar esta habilidad. La sub habilidad de discriminación de sonidos finales, como su nombre lo indica se centra en la parte final de las palabras. En este proceso podemos incluir … [Leer más...]
Percepción auditiva: identificación de sonidos
Estamos ya en la 4ª entrega de las sub habilidades de la percepción auditiva, hasta ahora hemos revisado la importancia de la conciencia auditiva, la memoria auditiva y de la discriminación auditiva. Nos hemos centrado en la parte de los sonidos ambientales y es, a partir de esta entrega que comenzaremos a trabajar en los sonidos específicos de las letras que componen las palabras. A lo largo de estas semanas, he recalcado la importancia de la percepción auditiva (y todas sub habilidades) en … [Leer más...]
Percepción auditiva: Discriminación auditiva
La discriminación auditiva juega un papel importante dentro de la percepción auditiva debido a que es la encargada de realizar el reconocimiento de diferencias y semejanzas entre los sonidos (ambientales o palabras) La discriminación auditiva se refiere a La discriminación auditiva es el puente entre lo que escuchamos y las producciones que hacemos. Cuando un niño comienza a hablar, lo hace a partir de lo que escucha es decir: reproduce sonidos (balbuceos, onomatopeyas, silabas, … [Leer más...]
Percepción auditiva: memoria auditiva
El aprendizaje para que sea significativo, debe de ser comprendido, pero también, ha de ser recordado para que se pueda aplicar a futuras experiencias Podemos decir que la memoria auditiva es la capacidad para recordar lo que escuchamos en la secuencia y orden apropiado. La memoria auditiva influye directamente en el aprendizaje escolar, en este sentido podemos decir que cuando un niño presenta dificultad para recordar el orden de las secuencias influye directamente en el … [Leer más...]