Bienvenida a 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares parte 2 Con las actividades recopiladas en las 4 entregas podrás desarrollar muchas de las habilidades necesarias para promover el interés por la lectoescritura =Recomendación: 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares Parte 1= Esta recopilación está pensada para niños que cursan preescolar, para niños con necesidades educativas y para todos aquellos … [Leer más...]
General
Lectoescritura: 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares
A lo largo de las siguientes 4 semanas te presentaré 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares que podrás realizar con tus hijos o alumnos de edad preescolar. A través de estas actividades, los niños podrán desarrollar habilidades motoras, cognitivas, sensoriales, auditivas y lógicas. Que en conjunto, formarán parte de las bases necesarias para despertar el interés en la lectoescritura y saberes en general. Estas actividades están pensadas para niños … [Leer más...]
Lenguaje: Pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños
En esta entrega vamos ver una serie de pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños. Estas pautas están pensadas para seguirse con niños de entre 3 y 6 años de edad, que presenten actualmente disfluencias en su expresión oral. Tienen un enfoque principalmente preventivo para evitar que se convierta en un trastorno del habla. Como se ha mencionado en los artículos anteriores, la aparición de síntomas disfémicos a esta edad suelen tener un pronóstico … [Leer más...]
6 Preguntas frecuentes sobre la tartamudez en niños pequeños
En la entrega anterior hablamos sobre qué es, cuáles son sus características e identificamos cuándo sí y cuando no es tartamudez a través de los criterios evolutivos y psicológicos. En esta ocasión compartiré contigo 6 preguntas frecuentes sobre la tartamudez en niños pequeños que suelen llegar a los comentarios tanto de la página como de Facebook. Espero que te sea de ayuda. =te recomiendo leer disfemia, tartamudez o espasmofenia = Mi hijo de entre 24 y 30 … [Leer más...]
Cómo ayudar a mi hijo que tartamudea
Hace algún tiempo, publiqué el texto “disfemia, tartamudez o espasmofemia”, para mi sorpresa, ha sido uno de los más comentados de la página mimamadice.com Los comentarios suelen ser realizados por mamás, papás y familiares cercanos a niños no mayores a los 4 años, teniendo en común que: sucedió de repente, están preocupados, no saben si acudir a un especialista, esperar o qué hacer… Las frecuentes consultas me hicieron plantearme escribir esta segunda parte "Cómo ayudar a mi hijo que … [Leer más...]
Recursos para hablar sobre el temblor a los niños
Imagen de portada “héroes” tomada de regeneración.mx El pasado 19 de Septiembre la zona centro de México sufrió un fuerte sismo de 7.1 El solidario pueblo mexicano ha emprendido diversas y valiosas acciones en apoyo de las personas afectadas. Muchas páginas web han compartido recursos para hablar sobre el temblor a los niños mexicanos tras este suceso. Es muy importante hablar con ellos, trabajar sus emociones e identificar sus miedos y temores. Comparte y difunde información que … [Leer más...]
Beneficios de tener una mascota en casa
Para quienes hemos tenido mascotas, sabemos que estas tienen un lugar especial dentro de las familias, al paso del tiempo nos damos cuenta de los recuerdos y anécdotas que compartimos con ellas, son sin duda inseparables compañeros, amigos de juego, incluso, reanimadores en tristezas... No es de extrañar entonces, el auge que tienen las terapias con animales, desde hace muchos años es sabido el beneficio que aportan los delfines (delfinoterapia) en niños con trastornos generales del desarrollo, … [Leer más...]
El búho que le temía a la oscuridad
El domingo asistí a la obra de teatro El búho que le temía a la oscuridad, en el Centro Cultural de la Diversidad (Colonia Roma Norte), en la Ciudad de México. Esta casona, alberga en su parte más alta a Úlu, el búho que le teme a la oscuridad, pero ¿cómo un búho puede temerle a la oscuridad? A lo largo de la historia los niños se emocionan descubriendo los colores y los sonidos de la noche, bailan y ayudan junto con Nico a que Úlu no le tema más a la oscuridad. Debo decirte que … [Leer más...]
Colores Prohibidos
Conocí a Josune como parte de esas coincidencias desmesuradas* que suceden cuando trabajas en el mundo online, en este espacio en el que tienes la posibilidad de acortar distancias a través de las palabras. Primero la leí en su blog http://www.bravereaders.es/ donde escribe (sobre derechos humanos, mujer, paz y memoria) así como sobre crónicas de viajes derivadas de sus alternadas estancias en Turquía y su país de origen, este proceso se enlazó con la creación de su primera novela: Colores … [Leer más...]
Lenguaje: Desarrollo del lenguaje en niños preescolares
¿Cómo se da el desarrollo del lenguaje en niños preescolares? La educación preescolar obligatoria en México costa de 3 grados, considerando los rangos de edad de entre 3 y 5 años. En México, la edad de inicio de esta etapa educativa es a los 3 años. Sin considerar el maternal que muchas escuelas ofrecen a partir de los 2 años de edad. Dentro de los objetivos principales en esta etapa se encuentran la estimulación del desarrollo intelectual, el desarrollo emocional y el motriz. … [Leer más...]