Mi mamá dice

Transforma lo habitual en aprendizaje significativo.

  • Inicio
  • Sobre mi
    • Sobre mí Deheni Rubio
    • Experiencia
  • Blog
  • Índice de post
  • Recursos educativos
  • Contacto
    • Sugerencias
    • Cuéntame
    • Suscríbete
Usted está aquí: Inicio / General / Figura Fondo

agosto 26, 2013 by mimamadice 2 comentarios

Figura Fondo

Sub área de la Percepción visual. www.mimamadice.com

Sub área de la Percepción visual.
www.mimamadice.com

Figura fondo es la habilidad para ver figuras especificas cuando están ocultas en un fondo confuso y complejo. Esto es, el cerebro está organizado de manera que selecciona un estímulo – el que causa interés- dentro de un conjunto. Los estímulos que se seleccionan son la Figura y los que no se eligieron son el fondo.

Sub área de la Percepción visual. Definición www.mimamadice.com

Sub área de la Percepción visual.
Definición
www.mimamadice.com

Imagínate afuera del cine, estás viendo a que película puedes entrar, tu atención está enfocada a la cartelera (es tu figura) y no estas prestando atención a la tienda, al mostrador cerrado, a las personas que caminan junto a ti, etc. (ese es tu fondo)
Entonces, la figura es el centro de nuestra atención –estar viendo algo- si de pronto otra cosa nos atrae y volteamos, ese es el nuevo centro de atención que ahora es figura y el estímulo anterior es el fondo. ¿Me explique? –escríbeme dudas y comentarios –
Ahora, la importancia de la figura fondo en los niños.
Cuando se tiene poco desarrollada esta habilidad, los niños parecieran ser muy distraídos y desorganizados y es así porque su atención se mueve de un estímulo a otro que no tiene relación con lo que está haciendo. Esto se debe a que centra su atención en cualquier estimulo por irrelevante que este sea.
Ejemplo que no implica desfase. Llegan a una juguetería, él se emociona y va por todos los pasillos viendo y viendo, hasta que encuentra algo que le gusta y se detiene a observarlo, ya no presta atención a todos los demás Juguetes. ¿Puedes identificar el fondo y la figura? ¿Viste cómo de entre todos los estímulos encontró uno en el que centró su atención?
Ejemplo que si implica desfase. Están leyendo juntos en voz alta, te das cuenta de que se ha saltado un renglón completo y sigue leyendo como si nada… o recibes la libreta de tareas y te das cuenta de que faltan palabras y hasta oraciones completas. Te dice que lo copio del pizarrón “así estaba”
Entonces, en los niños con dificultad en la figura fondo observamos que

– en general
o se distrae fácilmente con el material visual
o no encuentra las cosas cuando las busca
o parece ser inatento y desorganizado
o dificultad para cambiar el foco de atención

– al escribir
o omite palabras o renglones completos
o no se da cuenta de los signos en las operaciones

– al leer
o pierden la línea fácilmente
o ignora la puntuación
o va señalando con el dedo
o junta letras como si fueran una sola leer /d/ en lugar de /cl/

Los ejercicios de la percepción de figura fondo que se emplean en terapia, tienen como objetivo mejorar la habilidad para cambiar el centro de atención apropiadamente y poder concentrarse en el estímulo relevante y por tanto tener una conducta más organizada.

Sub área de la Percepción visual. propuesta de actividades www.mimamadice.com

Sub área de la Percepción visual.
propuesta de actividades
www.mimamadice.com

Cómo cualquier otra área se debe de determinar primero desde donde debemos de empezar a trabajarla, esto se hace con instrumentos que miden las habilidades perceptivo visuales, hablamos de ello en 5 acciones –rápidas- y en el blog recursos para maestros se publicó un post que escribí acerca de uno de los instrumentos de evaluación más utilizados para identificar desfases en estás habilidades puedes leerlo aquí.
Recuerda que la aplicación de los instrumentos así como la integración de resultados solo la puede hacer un especialista. Si has notado que tu hijo presenta desfase en esta área, puedes estimularlo con los ejercicios que te explico a continuación, esto como apoyo a la terapia que esté recibiendo y para que le brindes mayores oportunidades de aprendizaje.
¿te han servido estas actividades? No olvides comentar para saber cuál tema te interesa y poderlo desarrollarlo más. Desde ya, ¡gracias!

Podemos socializar en Facebook, twitter, ver más imágenes en pinterest
¿qué tal que te suscribes al blog y te enteras de todo en cuanto se publica?
Recuerda que este miércoles a las 8:00pm es la plática gratuita de Identificar problemas de lenguaje. Puedes ver más detalles aquí o en el evento de facebook acá

Related Posts

  • Memoria visual ¿qué es? ¿Cómo estimularla?Memoria visual ¿qué es? ¿Cómo estimularla?
  • Percepción auditiva: Todas las áreasPercepción auditiva: Todas las áreas
  • Los 6 artículos más leídos primera parteLos 6 artículos más leídos primera parte
  • Importancia de tener buena letraImportancia de tener buena letra
  • Velocidad visomotoraVelocidad visomotora
  • Cierre visualCierre visual

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp

Relacionado

«
»

Archivado en:General Etiquetado con:Percepción visual

Comentarios

  1. María dice

    marzo 2, 2017 en 9:57 pm

    Dice que va a explicar unas ejercicios para estimular a continuación, pero no los veo ni tampoco un link, me podría orientar, por favor?

    Responder
    • mimamadice dice

      mayo 16, 2017 en 12:39 pm

      María, gracias por tu comenario. te invito a visitar el tablero de pinterest donde están todas las imágenes relacionadas a este tema.
      hasta pronto Deheni

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Buscas algo en especial?

SOBRE MÍ

Soy Deheni, mamá, psicopedagoga, mexicana. Me gusta leer, cocinar y comer helado. En mi blog hablo de desarrollo infantil, lenguaje y aprendizaje mimamadice@outlook.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Suscríbete y recibe el ebook:

Material descargable al suscribirte

¡NUEVO! EBOOK

Boletín mensual

* = campo obligatorio

Categorías

  • Actividades para niños
  • Aprendizaje
  • Colaboraciones
  • Desarrollo
  • docentes/especialistas
  • General
  • Lectoescritura
  • Lenguaje
  • Padres
  • Papás
  • Psicopedagogía
  • Recursos educativos
Ranking Madresfera

Copyright © 2021 mimamadice.com

Copyright © 2021 · Sprinkle Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión