En esta entrada encontrarás ideas y recursos para hablar del COVID-19 a los niños. Todos hemos escuchado mucho sobre el tema, llevamos meses hablando de ello… Ante la sobreexposición de información, es importante detenernos a pensar ¿Qué tanto saben? ¿cómo se lo puedo explicar? Poder descubrir qué sentimientos les causa esta contingencia por covid-19, de manera que esta experiencia no genere nerviosismo, temor o ansiedad. Antes de pensar en actividades educativas para evitar … [Leer más...]
General
Premios Madresfera 2019
¡Mi mamá dice Está nominado para los premios Madresfera 2019! ¿me ayudas a que sea finalista? Te agradeceré mucho, pero MUCHO que te tomes un tiempo para ayudarme. ¿Cómo lo hago? 1. Ve a esta página: https://concursismo.com/rankings/madresfera/signup.php Ahí te pide tus datos de usuario, si aún no lo eres da click en nueva cuenta. 2. En la página que abre, te pide un correo electrónico, una contraseña y aceptar las condiciones. Click en DAME DE ALTA 3. Llegará a tu … [Leer más...]
Lenguaje: Trastorno expresivo de lenguaje
Los niños que presentan trastorno expresivo de lenguaje tienen dificultad para darse a entender verbalmente con las personas que lo rodean. ¿Qué es el trastorno expresivo de lenguaje? Se denomina así cuando un niño presenta poco vocabulario, lo usa en oraciones muy cortas –no complejas- y tiene dificultad para recordar las palabras, puede presentar poca comprensión. ¿Qué es el trastorno de lenguaje según el DSM-5? De acuerdo al DSM-5 (Manual Diagnostico de la Asociación … [Leer más...]
Lenguaje: Dificultad para decir la S
La dificultad para decir la s en términos logopédicos se llama “sigmatismo” El sigmatismo pertenece a las dislalias selectivas, es decir, de un fonema especifico. Como te mencionaba en el post ¿Qué son las dislalias? es normal que los niños que están en proceso de adquisición “digan mal” los fonemas, ya que estos se van aprendiendo paulatinamente. De los más fáciles a los más difíciles. Si a los 6 años, el niño continúa presentando múltiples errores en la producción de fonemas, … [Leer más...]
Recetario de masas didácticas para hacer en casa
Jugar con masas didácticas es una de las actividades más divertidas que podemos compartir con niños de cualquier edad. Con la masa se descubren texturas, olores, manipulan y crean combinaciones de colores. Es una gran experiencia sensorial la que obtenemos al jugar con masas didácticas. =Lectura recomendada: Desarrollar habilidades cognitivas jugando= Las masas didácticas tienen la ventaja de que se hacen con ingredientes que seguramente tienes en casa, todos son de bajo costo y … [Leer más...]
Educación ambiental para niños (en casa y escuela)
¿Cómo podemos promover la educación ambiental para niños? Hace no muchos días, vivimos una contingencia importante en el centro de nuestro país (México). Sorprendía ver cómo estaba la calidad del aire, percibirlo en los ojos y al respirar. Por más de una semana se cancelaron las actividades al aire libre, se cancelaron clases y se restringió el uso del automóvil. Nuestras acciones cotidianas impactan en el medio ambiente y en nuestra salud. Pero, de esta misma forma, las acciones … [Leer más...]
El poder de las palabras en la crianza
El poder de las palabras en la crianza, en México existe un dicho que dice “en la mesa no se habla de fútbol, ni política, ni de religión” y categóricamente añado “ni de la educación de los hijos” Y es que opinar de los hijos de junto es muy sencillo siempre y cuando los nuestros estén lejos, dormidos o no tengamos. Y es que pareciera que el tema de la crianza fuera un tema abordable –y opinable- incluso para los que no han pasado tres noches sin dormir, aquellos que no han vivido una … [Leer más...]
Aprendizaje: Desarrollar habilidades cognitivas jugando.
Desarrollar habilidades cognitivas jugando, es mucho más fácil de lo que te puedes imaginar. El juego incentiva el aprendizaje, es a través de este que los niños experimentan, vivencian e interiorizan información de su medio ambiente. En los niños la curiosidad detona el interés por investigar, reflexionar y comprobar hipótesis a partir de la experimentación. Jugar beneficia de muchas formas a quienes participan ya que se desarrollan habilidades … [Leer más...]
Estrategias para niños con dislexia en casa, en la escuela.
Para implementar estrategias para niños con dislexia en casa y en la escuela es importante saber las necesidades específicas que presenta el pequeño para así establecer las más adecuadas. En Cómo apoyar a los niños con dislexia en casa y en la escuela, te hablaba de la manera como obtenemos esta información. En esta ocasión te hablaré de algunas acciones que se pueden realizar para mejorar la intervención y así llegar a los objetivos planteados, que tienen como meta, que el niño las … [Leer más...]
Cómo apoyar a los niños con dislexia en casa y en la escuela.
Para saber cómo apoyar a los niños con dislexia en casa y en la escuela hemos de saber con la mayor certeza posible qué y cuáles cosas son en las que no hemos de concentrar. De esta forma las acciones conjuntas serán acorde a sus necesidades y servirán de estrategia para que el niño las pueda integrar a su vida cotidiana. Para ello es necesario realizar una evaluación psicodiagnóstica con un especialista. Esta se realizará a través de la aplicación de pruebas específicas de lenguaje, … [Leer más...]