Todos aprendemos de diferente manera. Hay quienes aprenden mejor cuando tocan o sienten las cosas, otros, cuando escuchan o se mueven, algunos somos más visuales. Cuando empleamos diferentes estrategias y mezclamos diferentes “entradas” de los estímulos, suelen llamarse actividades multisensoriales. Las actividades multisensoriales favorecen la integración de la información desde varias vías, favoreciendo la integración a la memoria a largo plazo. Aprender de … [Leer más...]
Psicopedagogía
Desarrollar la competencia lectora en los niños
La lectura nos ofrece la posibilidad de adentrarnos en mundos, personas y costumbres tan lejanas como nuestra propia curiosidad nos lleve. Leer es una ventana al aprendizaje. Sabemos de su importancia y la repercusión que tiene para la adquisición de aprendizajes complejos a lo largo de nuestra vida académica y social. La competencia lectora, de acuerdo a la definición de PISA (2000) es: “La capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en … [Leer más...]
Beneficios de escribir a mano
Aprender a escribir es sin duda uno de los aprendizajes más valiosos que adquiere el ser humano. La posibilidad de poder transmitir a través de las letras nuestros pensamientos e ideas, además de resultar beneficioso para el desarrollo intelectual, favorece habilidades de coordinación, visuales, verbales, de memoria. Todo esto en conjunto, ayudará a la mejor apropiación de saberes. La escritura en papel aporta múltiples habilidades de pensamiento, ya que se requiere de control fino, … [Leer más...]
Lectoescritura: 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. parte 4
Hemos llegado a la última parte de 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. parte 4 A lo largo de estas 4 entregas, hicimos un recorrido por todas las letras del abecedario, escuchamos sonidos, descubrimos texturas y sobre todo, nos divertimos mucho. El objetivo principal de estas actividades es desarrollar habilidades previas necesarias para la adquisición de la lectoescritura, basadas en experiencias significativas para los niños. En el texto La … [Leer más...]
La lectotescritura se crea y se construye.
El aprendizaje de la lectura y la escritura es uno de los más importantes que se adquirirán a lo largo de la vida. Hacerlo de una manera significativa, motivante y estimulante será en definitiva la más valiosa aportación que una familia y una escuela puedan hacer para con sus niños. La lectoescritura se crea y construye en cada una de las personas que la adquieren, depende directamente de las experiencias, las habilidades, el entorno y el significado que esta pueda aportar en la vida diaria … [Leer más...]
Lenguaje: Pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños
En esta entrega vamos ver una serie de pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños. Estas pautas están pensadas para seguirse con niños de entre 3 y 6 años de edad, que presenten actualmente disfluencias en su expresión oral. Tienen un enfoque principalmente preventivo para evitar que se convierta en un trastorno del habla. Como se ha mencionado en los artículos anteriores, la aparición de síntomas disfémicos a esta edad suelen tener un pronóstico … [Leer más...]
Cómo ayudar a mi hijo que tartamudea
Hace algún tiempo, publiqué el texto “disfemia, tartamudez o espasmofemia”, para mi sorpresa, ha sido uno de los más comentados de la página mimamadice.com Los comentarios suelen ser realizados por mamás, papás y familiares cercanos a niños no mayores a los 4 años, teniendo en común que: sucedió de repente, están preocupados, no saben si acudir a un especialista, esperar o qué hacer… Las frecuentes consultas me hicieron plantearme escribir esta segunda parte "Cómo ayudar a mi hijo que … [Leer más...]
Tejiendo por México
Debido al fuerte sismo ocurrido el 19 de septiembre en la zona centro de México, muchos ciudadanos han emprendido acciones solidarias para con los miles de damnificados. Los próximos meses será cuando más ayuda se necesite y será también el comienzo de la temporada de frío. Es por eso que La iniciativa Tejiendo por México propone donar bufandas, gorritos y cuadros de 20x20cm para hacer cobijas, que serán entregadas a los damnificados. Este es un buen momento para … [Leer más...]
Recursos para hablar sobre el temblor a los niños
Imagen de portada “héroes” tomada de regeneración.mx El pasado 19 de Septiembre la zona centro de México sufrió un fuerte sismo de 7.1 El solidario pueblo mexicano ha emprendido diversas y valiosas acciones en apoyo de las personas afectadas. Muchas páginas web han compartido recursos para hablar sobre el temblor a los niños mexicanos tras este suceso. Es muy importante hablar con ellos, trabajar sus emociones e identificar sus miedos y temores. Comparte y difunde información que … [Leer más...]
Aprendiendo con lego
Serie: Aprendiendo con Lego. Habilidades básicas. Teniendo niños pequeños en casa, es casi seguro que tienes un cubo lleno de bloques con el cual pasan mucho tiempo creando, pero, ¿qué tal que le encontramos algunas variables para favorecer otras habilidades? En esta serie de 4 entregas te hablaré de muchos otros usos que el Lego te puede ofrecer, si bien, este es un material inagotable por sí solo, podemos además utilizarlo en muchos más recursos de los que te puedes imaginar. Al tener … [Leer más...]