Retraso en el desarrollo infantil. Se habla de un retraso en el desarrollo infantil cuando no se alcanzan los indicadores más importantes esperados para la edad, más o menos al mismo tiempo que otros niños. ¿Por qué es importante identificar un retraso en el desarrollo? Cuando estamos atentos al desarrollo de habilidades podemos realizar actividades de estimulación para favorecer el desarrollo o bien para recibir ayuda especializada. De esta forma podremos proveer al niño de herramientas … [Leer más...]
Psicopedagogía
lectura y escritura para principiantes
Cuando los niños están en preescolar, comienzan a experimentar las actividades “formales” para iniciar con el proceso de adquisición de la lectura y escritura. Todos los niños ya tienen experiencias previas en relación a la lectoescritura pues vivimos en un mundo lleno de estímulos visuales que promueven estas habilidades. Consideremos también todas aquellas experiencias que han tenido con diferentes materiales en las que ha utilizado pinturas, crayolas, cuentos, periódicos, carteles, … [Leer más...]
Estimular los sentidos
Estimular los sentidos es una guía con 18 actividades para hacer en casa, con materiales que ya tienes y con las cuales podrás estimular cada uno de los sentidos. Si bien, está pensada para niños de 3 a 6 años, podrás adaptarlas a pequeños de 2 años o bien, a chiquitos que presentan necesidades educativas especiales. A esta edad, los niños sienten una imperiosa necesidad de movimiento, a través del cual descubren y aprenden. Nuestro objetivo es pues, darle la posibilidad de perfeccionar … [Leer más...]
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos?
Pictogramas para niños ¿Qué son y cómo usarlos? Los pictogramas son signos que representan símbolos, objetos, acciones, figuras o conceptos específicos. Podemos decir que son la síntesis de un mensaje. Se utilizan como un recurso comunicativo visual, que se adaptan a múltiples propósitos comunicativos y que encontramos en nuestra vida diaria aportándonos información relevante y cotidiana. Por ejemplo: el metro o no estacionarse. Los pictogramas son tangibles y accesibles, porque … [Leer más...]
Emocional: El Apego ¿qué es y para qué sirve?
Hablar sobre el apego en la infancia ¿qué es? Y ¿para qué sirve? es de suma importancia para todos aquellos que tenemos pequeños a nuestro cargo, sean nuestros hijos, pacientes o alumnos. Actualmente oímos y leemos mucho sobre este tema, podría parecer que su uso se ha generalizado e incluso restado valor, por ello la importancia de involucrarnos y comprender lo más posible a que se refiere este concepto. En términos generales podemos decir que el apego es una conducta. Esta … [Leer más...]
Los 5 mitos más comunes sobre las inteligencias múltiples
Los 5 mitos más comunes sobre las inteligencias múltiples, es una colaboración de mimamadice.com para Neus Virgili del blog Explorando la maternidad quien generosamente me ha dado un huequito en su casa. Si deseas leerla, puedes hacerlo desde aquí Estamos a pocos días de iniciar con el curso:estimular las inteligencias múltiples. Puedes apartar tu lugar y ser parte de este aprendizaje, que te va a ser de mucha mucha utilidad, tanto en tu ámbito personal, como en el familiar y profesional. … [Leer más...]
Tejer, más que una manualidad
Tejer, más que una manualidad Ahora que estamos revisando las inteligencias múltiples, se me ocurrió compartir con ustedes una actividad que hace unas semanas integré a mi terapia con un pequeño y dirás ¿Qué tiene que ver el tejido con el problema de aprendizaje que presenta? Considerando que hay muchas habilidades por estimular con este pequeño y algunas de las más importantes para mí son: autoestima, concentración, tolerancia a la frustración, habilidad manual, percepción … [Leer más...]
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples Las inteligencias múltiples, pareciera un término tan relativamente nuevo, que se nos dificulta poderlo integrar a nuestra vida diaria, sin embargo, fue Platón quien mencionó una primera aproximación a este concepto “Dejad que la primera enseñanza sea una especie de entretenimiento, de este modo les resultará más fácil encontrar la inclinación natural” y en términos de Gardner -muchos siglos después- encontramos profundas similitudes. Hablamos entonces, de … [Leer más...]
Autonomía y socialización en niños de 5 a 6 años
Autonomía y socialización en niños de 5 a 6 años Desde hace un par de semanas, te he presentado como se desarrolla la autonomía y socialización en niños de edad preescolar (3 a 6 años), así como también algunas actividades que pueden favorecer estas áreas. El día de hoy concluimos la parte del desarrollo con la edad de 5 a 6 años y en los próximos días publicaré las actividades para favorecerla. Si deseas revisar otras edades, por favor da click en la edad que más te interesa. 3 a 4 años … [Leer más...]
Lenguaje: test: ¿necesita terapia de lenguaje?
test: ¿necesita terapia de lenguaje? Hace unos días publique el test: ¿necesita terapia de lenguaje? ahora te comparto la explicación de cada una de las preguntas. Si quieres resolver el test da click aquí 1. Utiliza sinónimos para las palabras que le cuestan trabajo por ejemplo, dice auto en lugar de carro o dice cochino en lugar de cerdo Presentar estrategias como estas, implican que el niño sabe que tiene problemas de lenguaje. En mi práctica profesional he podido … [Leer más...]