Test: ¿necesita terapia de lenguaje? El lenguaje como cualquier otro proceso cognitivo, madura paulatinamente. Estimular el lenguaje en casa desde pequeños ayuda a que no se presenten dificultades posteriores, una buena estimulación desde edades tempranas se verá en edades escolares. Los problemas de lenguaje cuando no son atendidos, influyen en la adquisición adecuada de diversos aprendizajes escolares, entre ellos la lectoescritura, influyendo también a nivel emocional. Si lo has … [Leer más...]
Psicopedagogía
Beneficios del origami
Hoy te hablo de los beneficios del Origami. Arte de origen chino que consiste en realizar formas, utilizando solamente las manos y un papel. Esta técnica ancestral transmitida de padres a hijos, brinda entre todos sus beneficios: paciencia, constancia, concentración y autoestima en todo aquel que lo practica ¿interesante no? Pero eso no es todo, al pasar de los años el Origami (que significa “Ori” doblez y “Kami” papel) ha ido develando muchos más beneficios. Tan es así que suele ser una … [Leer más...]
Lenguaje: Disfemia, tartamudez o espasmosfemia
¿Te suena alguno de estos términos? ¿Has notado que tu hij@ se “traba” cuando quiere decir algo? Se le llama disfemia, tartamudez o espasmofemia, cuando al hablar se presenta una alteración en el ritmo y la fluidez del habla. Hoy hablaremos acerca de qué es, cómo saber cuándo es parte del desarrollo normal o bien si debemos recurrir al especialista. Al hablar de estos términos, nos referimos a la presencia de interrupciones en el habla (disfluencia), es importante mencionar que el … [Leer más...]
La silla de pensar no es un buen método
"La silla de pensar no es un buen método" Se ha publicado esta nota que escribí para el ABC.es a través de la Pedagogía Blanca. Puedes leerlo completo dando click en el siguiente enlace aquí Nota: La foto es propiedad de ABC.es He leído con detenimiento los comentarios que se han generado, me encantará saber que piensas tú. Puedes hacerlo en la sección de comentarios, por inbox aquí o bien por facebook gracias por leerme, … [Leer más...]
Lenguaje: Juegos de lenguaje: Aprendiendo los colores
Juegos de lenguaje: Aprendiendo los colores Los colores son parte del vocabulario básico en los pequeños, cualquier época del año es propicia para integrarlos. Es común que nos centremos en nombrar las características de los objetos, sin embargo con estas actividades de juegos de lenguaje: aprendiendo los colores, vamos a vivir los colores. Verás que de esta forma será más fácil que tu hijo comience a relacionar los colores a las cosas que lo rodean. Si bien la secuencia de … [Leer más...]
Lenguaje: Estimulación del lenguaje con onomatopeyas
Estimulación del lenguaje con onomatopeyas Actividades para niños que están en proceso de adquisición, con dificultades articulatorias o con discapacidad auditiva. La realización e imitación de las onomatopeyas son una extraordinaria herramienta para estimular el lenguaje de los niños, porque se ejercitan los órganos fonoarticuladores a manera de juego. Esta actividad puede trabajarse de manera individual (en casa o terapia) o de forma grupal (escuela) Se utiliza en niños de 1 a 3 … [Leer más...]
Actividades para favorecer la autonomía y socialización en niños de 3 a 4 años
A esta edad casi todos los niños están próximos o han iniciado ya la educación preescolar. En este momento comienzan a descubrir que hay un mundo fuera de casa. Están descubriendo que son capaces de hacer muchas cosas… Esta es una edad muy bonita, llena de descubrimientos físicos, intelectuales, lingüísticos y sociales. También es a esta edad, cuando se considera que ya no son bebés :( En casa podemos hacer muchas actividades para desarrollar la autonomía y socialización en niños de 3 a 4 … [Leer más...]
Estrategias táctiles para aprender el abecedario
Estrategias táctiles para aprender el abecedario El objetivo de hoy es tener muchas estrategias táctiles para aprender el abecedario, para que los niños que están iniciando el proceso de adquisición de la escritura puedan interiorizar cada una de las letras y sus componentes. Utilizar el sentido del tacto es una estrategia muy efectiva para que los niños lo logren. Escribir es un proceso muy complejo que requiere de la integración de muchas habilidades sensorio-motrices: motricidad fina, … [Leer más...]
Lenguaje: Juegos de lenguaje para bebés de 12 a 36 meses
Mucho hemos hablado acerca de jugar en casa con una intención concreta, donde además de divertirse en familia, promovemos el desarrollo intelectual de nuestros hijos, hoy lo haremos a través de Juegos de lenguaje para bebés de 12 a 36 meses. A los 3 años, el cerebro del niño ha establecido más de mil trillones de conexiones neuronales. Las “conexiones cerebrales” se hacen permanentes a través de la repetición. Si por el contrario una conexión no se estimula continuamente o se deja de … [Leer más...]
Actividades para psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad fina para niños Hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de la psicomotricidad fina y de cómo estimularla en casa. Este tema es de mucha importancia porque se relaciona a aquellas acciones de precisión que involucran a la mano, como escribir, recortar, tomar objetos y la ya conocida “pinza” ese movimiento de tomar que se hace con el dedo pulgar y el índice (puedes leer cómo tomar correctamente el lápiz) La psicomotricidad fina se relaciona a una … [Leer más...]