Actividades de matemáticas para Preescolares (2ª parte) En la entrega anterior realizamos actividades en las que beneficiamos el conteo, el sentido numérico, el razonamiento matemático, la relación de cantidades, la comprobación de hipótesis y el reconocimiento de figuras geométricas con el objetivo de desarrollar destrezas básicas de las matemáticas. Si no lo has visto puedes hacerlo desde aquí En esta segunda parte de actividades de Matemáticas para preescolares nos centraremos en … [Leer más...]
Matemáticas para Preescolares
En la entrega anterior hablábamos de como explorar y desarrollar las destrezas básicas de las matemáticas en casa. Si quieres leerlo puedes hacerlo desde aquí Cuando a nuestras rutinas diarias incorporamos actividades y lenguaje matemático mostramos de manera vivencial cómo funcionan. Aprovechando que ahora estamos de vacaciones, podemos realizar actividades enfocadas a este tema. Actividades de matemáticas para Preescolares (1a parte) 1. cajitas de sorpresas Material: cajitas vacías de … [Leer más...]
matemáticas divertidas (2)
actividades para hacer en casa que promueven las matemáticas En esta ocasión hablaremos de actividades que nos facilitan la experiencia con las matemáticas, habitualmente cuando pensamos en estas actividades nos vienen a la cabeza materiales didácticos para poder explicarla a nuestros hijos y facilitarles/ facilitarnos la tarea. Es cierto que existen materiales muy buenos y útiles como las Regletas de Cuisenaire o los bloques lógicos, sin embargo, te recomiendo que antes de … [Leer más...]
matemáticas divertidas
Reconciliándonos con las matemáticas. Bienvenido a la serie de matemáticas divertidas, en las siguientes semanas realizaremos muchas actividades para interesar a nuestros niños y también para porque no, nosotros reconciliarnos con las matemáticas. Los padres al participar desde una edad temprana fortalecen destrezas y actitud positiva hacia el estudio, de modo que sientan bases sólidas para las futuras decisiones e incluso para la actitud laboral ¿cuántos no eligen una carrera solo porque … [Leer más...]
Discalculia. Dificultades en la adquisición del cálculo.
¿Qué es? Hablamos de discalculia cuando el rendimiento en aritmética es menor al del nivel esperado de la escolarización y a la capacidad intelectual del niño, interfiriendo de manera significativa en los aprendizajes académicos y en las actividades de la vida diaria que involucran habilidades de cálculo matemático. No se relaciona a la agudeza visual ni a un trastorno neurológico. Suele presentarse asociado a trastornos de lectoescritura como dislexia, disgrafía y disortografía =Lectura … [Leer más...]
7 motivos para trabajar con las regletas de Cuisenaire
El día de hoy te platicaré acerca de 7 motivos para trabajar con las regletas de Cuisenaire ya sea en la casa o en la escuela. Así que si tienes una caja por ahí empolvada, es momento de que la saques y descubras todo el aprendizaje que tiene dentro. Cuando utilizamos las regletas de Cuisenaire, favorecemos el desarrollo intelectual y la capacidad mental en los niños. Cada una de las “esferas” que vemos en la imagen se complementa, son acciones que se dan en cadena. Estas suceden cuando … [Leer más...]
Las regletas de Cuisenaire como herramienta psicopedagógica
Las regletas son un material muy generoso, que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades matemáticas desde muy temprana edad, a partir del juego, la manipulación y la experimentación. Lo mío es trabajar con pequeñitos de edad preescolar; lo hago a forma de “estimulación”, ya que creo que ir un paso adelante nos ayuda a que nuestro hijo no tenga problemas, en un futuro, para adquirir conceptos complejos, ya que conoce y ha interiorizado las bases. Así, al presentarle nuevos retos, hará … [Leer más...]
Aprendizaje: Calendario con niños pequeños.
Alguna vez tu hijo te ha preguntado ¿A dónde vamos? ¿después para dónde? ¿Cuánto falta para irnos de vacaciones? ¿luego qué hacemos? Ayúdalo a tener estructura y a ser más organizado teniendo siempre un calendario. ¿porqué digo que el calendario es tan útil? Además de ser un gran aliado para las mamás, nos ayuda a: brindar estructura, favorecer la lectoescritura y conceptos básicos de matemáticas, disminuir la ansiedad que provoca el no saber qué hará … [Leer más...]