En esta entrada encontrarás ideas y recursos para hablar del COVID-19 a los niños. Todos hemos escuchado mucho sobre el tema, llevamos meses hablando de ello… Ante la sobreexposición de información, es importante detenernos a pensar ¿Qué tanto saben? ¿cómo se lo puedo explicar? Poder descubrir qué sentimientos les causa esta contingencia por covid-19, de manera que esta experiencia no genere nerviosismo, temor o ansiedad. Antes de pensar en actividades educativas para evitar … [Leer más...]
Premios Madresfera 2019
¡Mi mamá dice Está nominado para los premios Madresfera 2019! ¿me ayudas a que sea finalista? Te agradeceré mucho, pero MUCHO que te tomes un tiempo para ayudarme. ¿Cómo lo hago? 1. Ve a esta página: https://concursismo.com/rankings/madresfera/signup.php Ahí te pide tus datos de usuario, si aún no lo eres da click en nueva cuenta. 2. En la página que abre, te pide un correo electrónico, una contraseña y aceptar las condiciones. Click en DAME DE ALTA 3. Llegará a tu … [Leer más...]
Atención: 50 Actividades para mejorar la atención en niños
La siguiente propuesta de actividades para mejorar la atención en niños, está pensada para realizarse con aquellos de edad escolar. Las actividades para mejorar la atención en niños, serán de mucha utilidad para quienes les cuesta más trabajo centrarse en actividades específicas, concentrarse en tareas, suelan distraerse o bien se muestren impulsivos. La presencia de dificultades como: centrarse y/o concentrarse en tareas específicas, distraerse frecuentemente o … [Leer más...]
Lenguaje: Trastorno expresivo de lenguaje
Los niños que presentan trastorno expresivo de lenguaje tienen dificultad para darse a entender verbalmente con las personas que lo rodean. ¿Qué es el trastorno expresivo de lenguaje? Se denomina así cuando un niño presenta poco vocabulario, lo usa en oraciones muy cortas –no complejas- y tiene dificultad para recordar las palabras, puede presentar poca comprensión. ¿Qué es el trastorno de lenguaje según el DSM-5? De acuerdo al DSM-5 (Manual Diagnostico de la Asociación … [Leer más...]
Sensibilización hacia la discapacidad visual en el aula
Este año, el post para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, está dedicado a la sensibilización hacia la discapacidad visual en el aula. La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) busca promover la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras con el objeto de crear una sociedad inclusiva y accesible para todos. La educación actual busca que todos los niños sean participantes activos dentro de las aulas, de manera que … [Leer más...]
Cómo hablar con los niños sobre un diagnóstico de enfermedad
Saber cómo hablar con los niños sobre un diagnóstico de enfermedad nos puede resultar muy angustiante ¿Qué les diremos?, ¿Qué tanto han de saber?, ¿Cómo se lo decimos? La incertidumbre de la enfermedad es por sí misma un detonante de ansiedad, que conlleva además el deseo profundo de re establecer nuestra salud o la de nuestro familiar. Seguramente tendremos dudas sobre qué, cuándo, cómo y cuánto decirles. Las preocupaciones más frecuentes de los padres se centran en ¿qué tan … [Leer más...]
Materiales que promueven el pensamiento espacial
El uso de materiales que promueven el pensamiento espacial, resulta de gran ayuda para estimular habilidades cognitivas. Los niños descubren su medio principalmente a través del juego, A través de la interacción con diversos materiales y situaciones, los niños van integrando conceptos que definen y describen su espacio. Howard Gardner en su teoría de las Inteligencias Múltiples, incluye a la inteligencia espacial. En esta, plantea que el pensamiento espacial es esencial para … [Leer más...]
Pensamiento espacial para niños
El pensamiento espacial para niños es una parte muy importante dentro del desarrollo cognitivo infantil. Es a partir de este, que aprendemos a relacionar los objetos entre sí, con respecto a nosotros y nosotros con respecto al espacio en el que nos movemos. El pensamiento espacial permite establecer relaciones entre los objetos, reconocer atributos e identificar conceptos de espacio, forma y medida. La importancia de promover este tipo de habilidades a edades tempranas como en … [Leer más...]
Cómo prevenir el acoso a menores en redes
El acoso a menores en redes se define como child Grooming o internet grooming. Grooming es la palabra utilizada para definir las acciones de acoso que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor a través de la red con una intención generalmente sexual. Estas personas inician con un acercamiento amistoso, que paulatinamente se convierte en acoso y chantaje, con el fin de obtener imágenes comprometedoras o encuentros presenciales/ virtuales con ellos. Los menores inmersos … [Leer más...]
Lenguaje: Dificultad para decir la S
La dificultad para decir la s en términos logopédicos se llama “sigmatismo” El sigmatismo pertenece a las dislalias selectivas, es decir, de un fonema especifico. Como te mencionaba en el post ¿Qué son las dislalias? es normal que los niños que están en proceso de adquisición “digan mal” los fonemas, ya que estos se van aprendiendo paulatinamente. De los más fáciles a los más difíciles. Si a los 6 años, el niño continúa presentando múltiples errores en la producción de fonemas, … [Leer más...]