A lo largo de las siguientes 4 semanas te presentaré 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares que podrás realizar con tus hijos o alumnos de edad preescolar. A través de estas actividades, los niños podrán desarrollar habilidades motoras, cognitivas, sensoriales, auditivas y lógicas. Que en conjunto, formarán parte de las bases necesarias para despertar el interés en la lectoescritura y saberes en general. Estas actividades están pensadas para niños … [Leer más...]
La lectotescritura se crea y se construye.
El aprendizaje de la lectura y la escritura es uno de los más importantes que se adquirirán a lo largo de la vida. Hacerlo de una manera significativa, motivante y estimulante será en definitiva la más valiosa aportación que una familia y una escuela puedan hacer para con sus niños. La lectoescritura se crea y construye en cada una de las personas que la adquieren, depende directamente de las experiencias, las habilidades, el entorno y el significado que esta pueda aportar en la vida diaria … [Leer más...]
Lenguaje: Pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños
En esta entrega vamos ver una serie de pautas familiares para disminuir la tartamudez en niños pequeños. Estas pautas están pensadas para seguirse con niños de entre 3 y 6 años de edad, que presenten actualmente disfluencias en su expresión oral. Tienen un enfoque principalmente preventivo para evitar que se convierta en un trastorno del habla. Como se ha mencionado en los artículos anteriores, la aparición de síntomas disfémicos a esta edad suelen tener un pronóstico … [Leer más...]
6 Preguntas frecuentes sobre la tartamudez en niños pequeños
En la entrega anterior hablamos sobre qué es, cuáles son sus características e identificamos cuándo sí y cuando no es tartamudez a través de los criterios evolutivos y psicológicos. En esta ocasión compartiré contigo 6 preguntas frecuentes sobre la tartamudez en niños pequeños que suelen llegar a los comentarios tanto de la página como de Facebook. Espero que te sea de ayuda. =te recomiendo leer disfemia, tartamudez o espasmofenia = Mi hijo de entre 24 y 30 … [Leer más...]
Cómo ayudar a mi hijo que tartamudea
Hace algún tiempo, publiqué el texto “disfemia, tartamudez o espasmofemia”, para mi sorpresa, ha sido uno de los más comentados de la página mimamadice.com Los comentarios suelen ser realizados por mamás, papás y familiares cercanos a niños no mayores a los 4 años, teniendo en común que: sucedió de repente, están preocupados, no saben si acudir a un especialista, esperar o qué hacer… Las frecuentes consultas me hicieron plantearme escribir esta segunda parte "Cómo ayudar a mi hijo que … [Leer más...]
Tejiendo por México
Debido al fuerte sismo ocurrido el 19 de septiembre en la zona centro de México, muchos ciudadanos han emprendido acciones solidarias para con los miles de damnificados. Los próximos meses será cuando más ayuda se necesite y será también el comienzo de la temporada de frío. Es por eso que La iniciativa Tejiendo por México propone donar bufandas, gorritos y cuadros de 20x20cm para hacer cobijas, que serán entregadas a los damnificados. Este es un buen momento para … [Leer más...]
Recursos para hablar sobre el temblor a los niños
Imagen de portada “héroes” tomada de regeneración.mx El pasado 19 de Septiembre la zona centro de México sufrió un fuerte sismo de 7.1 El solidario pueblo mexicano ha emprendido diversas y valiosas acciones en apoyo de las personas afectadas. Muchas páginas web han compartido recursos para hablar sobre el temblor a los niños mexicanos tras este suceso. Es muy importante hablar con ellos, trabajar sus emociones e identificar sus miedos y temores. Comparte y difunde información que … [Leer más...]
Aprendiendo con lego
Serie: Aprendiendo con Lego. Habilidades básicas. Teniendo niños pequeños en casa, es casi seguro que tienes un cubo lleno de bloques con el cual pasan mucho tiempo creando, pero, ¿qué tal que le encontramos algunas variables para favorecer otras habilidades? En esta serie de 4 entregas te hablaré de muchos otros usos que el Lego te puede ofrecer, si bien, este es un material inagotable por sí solo, podemos además utilizarlo en muchos más recursos de los que te puedes imaginar. Al tener … [Leer más...]
Importancia de la curiosidad en el aprendizaje
El ser humano es curioso por naturaleza, sentimos especial atracción por lo nuevo, mostramos interés, prestamos atención, nos preguntamos acerca de su función y creamos experiencias en torno a ello. Cuando un niño se encuentra ante una situación, objeto o contenido, que llama su atención -por tanto- que despierta su curiosidad natural, comenzará a realizarse preguntas, a investigar e interactuar, generando un aprendizaje activo y significativo que enriquece su autonomía, la … [Leer más...]
Viajar con toda la familia
El verano está más que próximo, las esperadas vacaciones ya están a la vuelta de la esquina y es posible que hayas comenzado a elegir el destino, las actividades e incluso la ruta a seguir. Actualmente las familias incluimos a nuestras mascotas, por tanto, es necesario que en la planeación de un viaje se considere en que destinos las mascotas son bienvenidas, así podremos disfrutar sin preocupación –o malas caras- de espacios pensados y diseñados para todos los integrantes. =te puede … [Leer más...]