Reír juntos es una forma de conectarse, el saber cómo desarrollar el sentido del humor en tus hijos, puede hacer a los niños más inteligentes, saludables y brindarles mejor disposición para asumir retos. El sentido del humor alegra la vida de la familia. Soplar sobre el abdomen de tu bebé, ponerle un sombrero gracioso a tu niño de 3 años o simular una caída sobre un montón de almohadas para divertir a tu niño de primer grado, son acciones que seguro les sacarán un par de carcajadas. A medida … [Leer más...]
Praxias bucofonatorias
Dentro de los tipos de praxias podemos encontrar las praxias faciales, que se refiere a la capacidad para realizar de manera voluntaria movimientos o gestos con diversas partes de la cara: labios, ojos, lengua, mejillas, cejas. Anteriormente hablamos de que las praxias son habilidades motoras adquiridas, es decir, movimientos organizados que se hacen para lograr un objetivo. =Puedes leer sobre esto en ¿qué son las praxias y para qué sirven?= En este post, te hablaré de las praxias … [Leer más...]
Qué son las praxias y para qué sirven
Las praxias son una parte muy importante de nuestro día. Cualquier acción que realizamos implica esta habilidad. Por ejemplo, sonreír, caminar, hablar o vestirnos. Las praxias son habilidades motoras adquiridas, es decir, movimientos organizados que se hacen para lograr un objetivo. =Lectura recomendada: Desarrollo infantil de 3 meses a 5 años= Tirapu Ustárroz, J., Rios Lago, M., & Maestú Unturbe, F. (2008). Las definen como: “la habilidad o capacidad para poner en marcha programas … [Leer más...]
Matemáticas: ¿Cómo despertar el interés por las matemáticas con juegos?
Cuando pensamos en las matemáticas es muy probable que imaginemos números y signos en hojas. Quizá piensas en algo muy difícil. ¿Conoces a alguien que haya elegido la carrera que estudió a partir de la cantidad de matemáticas que había en ella? (o mejor dicho porque no había matemáticas) Este rechazo se debe principalmente a que desde chiquitos nos las enseñan de forma aburrida poco entretenida. Afortunadamente ahora existen muchas opciones para despertar el interés por las matemáticas y … [Leer más...]
Actividades multisensoriales para aprender al abc
Todos aprendemos de diferente manera. Hay quienes aprenden mejor cuando tocan o sienten las cosas, otros, cuando escuchan o se mueven, algunos somos más visuales. Cuando empleamos diferentes estrategias y mezclamos diferentes “entradas” de los estímulos, suelen llamarse actividades multisensoriales. Las actividades multisensoriales favorecen la integración de la información desde varias vías, favoreciendo la integración a la memoria a largo plazo. Aprender de … [Leer más...]
Desarrollar la competencia lectora en los niños
La lectura nos ofrece la posibilidad de adentrarnos en mundos, personas y costumbres tan lejanas como nuestra propia curiosidad nos lleve. Leer es una ventana al aprendizaje. Sabemos de su importancia y la repercusión que tiene para la adquisición de aprendizajes complejos a lo largo de nuestra vida académica y social. La competencia lectora, de acuerdo a la definición de PISA (2000) es: “La capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en … [Leer más...]
11 razones para escribir un diario
Casi todos hemos tenido una libreta en la que llevamos al menos, por algún tiempo un diario. Sin saber por qué, cuando crecemos vamos dejando de lado la motivación por escribir y de plasmar nuestro diario acontecer. Será qué ¿Tenemos poco tiempo? ¿Hay poco por contar? ¿Hacemos todo en la computadora? Si bien, algunos seguimos siendo “románticos” del bolígrafo y papel, con agendas decoradas, calendarios e infinitas listas de cosas por hacer. La realidad es que con el creciente uso de … [Leer más...]
Beneficios de escribir a mano
Aprender a escribir es sin duda uno de los aprendizajes más valiosos que adquiere el ser humano. La posibilidad de poder transmitir a través de las letras nuestros pensamientos e ideas, además de resultar beneficioso para el desarrollo intelectual, favorece habilidades de coordinación, visuales, verbales, de memoria. Todo esto en conjunto, ayudará a la mejor apropiación de saberes. La escritura en papel aporta múltiples habilidades de pensamiento, ya que se requiere de control fino, … [Leer más...]
Lectoescritura: 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. parte 4
Hemos llegado a la última parte de 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. parte 4 A lo largo de estas 4 entregas, hicimos un recorrido por todas las letras del abecedario, escuchamos sonidos, descubrimos texturas y sobre todo, nos divertimos mucho. El objetivo principal de estas actividades es desarrollar habilidades previas necesarias para la adquisición de la lectoescritura, basadas en experiencias significativas para los niños. En el texto La … [Leer más...]
Lectoescritura: 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. Parte 3
Bienvenidos a 200 actividades para favorecer la adquisición de la lectoescritura en preescolares. Parte 3 Hemos ya revisado poco más de la mitad del abecedario, hicimos un cuaderno de estaciones, usamos el calendario, comimos de colores, buscamos cosas e hicimos rimas. Escuchamos poesía, movimos nuestro cuerpo al saltar y bailar diferentes canciones. También cantamos y agrupamos. =Para ver las actividades de las entregas anteriores puedes dar click aquí la parte 1 y acá la parte 2= En … [Leer más...]