¿Cómo podemos promover la educación ambiental para niños? Hace no muchos días, vivimos una contingencia importante en el centro de nuestro país (México). Sorprendía ver cómo estaba la calidad del aire, percibirlo en los ojos y al respirar. Por más de una semana se cancelaron las actividades al aire libre, se cancelaron clases y se restringió el uso del automóvil. Nuestras acciones cotidianas impactan en el medio ambiente y en nuestra salud. Pero, de esta misma forma, las acciones … [Leer más...]
Docentes / Especialistas
Aprendizaje: Desarrollar habilidades cognitivas jugando.
Desarrollar habilidades cognitivas jugando, es mucho más fácil de lo que te puedes imaginar. El juego incentiva el aprendizaje, es a través de este que los niños experimentan, vivencian e interiorizan información de su medio ambiente. En los niños la curiosidad detona el interés por investigar, reflexionar y comprobar hipótesis a partir de la experimentación. Jugar beneficia de muchas formas a quienes participan ya que se desarrollan habilidades … [Leer más...]
Estrategias para niños con dislexia en casa, en la escuela.
Para implementar estrategias para niños con dislexia en casa y en la escuela es importante saber las necesidades específicas que presenta el pequeño para así establecer las más adecuadas. En Cómo apoyar a los niños con dislexia en casa y en la escuela, te hablaba de la manera como obtenemos esta información. En esta ocasión te hablaré de algunas acciones que se pueden realizar para mejorar la intervención y así llegar a los objetivos planteados, que tienen como meta, que el niño las … [Leer más...]
La música y su importancia en las emociones.
¿Alguna vez te has detenido al escuchar una canción que te recuerda un momento especial de tu vida? Todos tenemos una canción especial (o varias), esa que nos recuerda un viaje, un momento de nuestra infancia, con la que nos despedimos de alguien o la que elegimos para nuestro bebé cuando venía en camino. De la combinación de sonidos organizados tonal y rítmicamente surge la melodía. La melodía es considerada el corazón de la música, y curiosamente, es la que incide con mayor fuerza en … [Leer más...]
Niños con dislexia ¿cómo entenderlos?
Mucho se habla sobre la dislexia, cómo identificarla, diagnosticarla y tratarla pero pocas veces leemos sobre cómo se sienten los niños con dislexia y cómo los padres e incluso los maestros que trabajan con ellos pueden ayudarlos. La dislexia es distinta en cada persona, variará en función del grado, oportunidades brindadas y seguimiento terapéutico. ¿Qué pasa con la dislexia? Afecta la ejecución lectora. Al presentar errores en la decodificación se ve afectada la comprensión. El … [Leer más...]
Praxias bucofonatorias
Dentro de los tipos de praxias podemos encontrar las praxias faciales, que se refiere a la capacidad para realizar de manera voluntaria movimientos o gestos con diversas partes de la cara: labios, ojos, lengua, mejillas, cejas. Anteriormente hablamos de que las praxias son habilidades motoras adquiridas, es decir, movimientos organizados que se hacen para lograr un objetivo. =Puedes leer sobre esto en ¿qué son las praxias y para qué sirven?= En este post, te hablaré de las praxias … [Leer más...]
Qué son las praxias y para qué sirven
Las praxias son una parte muy importante de nuestro día. Cualquier acción que realizamos implica esta habilidad. Por ejemplo, sonreír, caminar, hablar o vestirnos. Las praxias son habilidades motoras adquiridas, es decir, movimientos organizados que se hacen para lograr un objetivo. =Lectura recomendada: Desarrollo infantil de 3 meses a 5 años= Tirapu Ustárroz, J., Rios Lago, M., & Maestú Unturbe, F. (2008). Las definen como: “la habilidad o capacidad para poner en marcha programas … [Leer más...]
Matemáticas: ¿Cómo despertar el interés por las matemáticas con juegos?
Cuando pensamos en las matemáticas es muy probable que imaginemos números y signos en hojas. Quizá piensas en algo muy difícil. ¿Conoces a alguien que haya elegido la carrera que estudió a partir de la cantidad de matemáticas que había en ella? (o mejor dicho porque no había matemáticas) Este rechazo se debe principalmente a que desde chiquitos nos las enseñan de forma aburrida poco entretenida. Afortunadamente ahora existen muchas opciones para despertar el interés por las matemáticas y … [Leer más...]
Desarrollar la competencia lectora en los niños
La lectura nos ofrece la posibilidad de adentrarnos en mundos, personas y costumbres tan lejanas como nuestra propia curiosidad nos lleve. Leer es una ventana al aprendizaje. Sabemos de su importancia y la repercusión que tiene para la adquisición de aprendizajes complejos a lo largo de nuestra vida académica y social. La competencia lectora, de acuerdo a la definición de PISA (2000) es: “La capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en … [Leer más...]
Beneficios de escribir a mano
Aprender a escribir es sin duda uno de los aprendizajes más valiosos que adquiere el ser humano. La posibilidad de poder transmitir a través de las letras nuestros pensamientos e ideas, además de resultar beneficioso para el desarrollo intelectual, favorece habilidades de coordinación, visuales, verbales, de memoria. Todo esto en conjunto, ayudará a la mejor apropiación de saberes. La escritura en papel aporta múltiples habilidades de pensamiento, ya que se requiere de control fino, … [Leer más...]