Estoy empezando a organizar los días de publicación de las entradas para que sean por temas y días específicos. Ya quedamos “miércoles de peticiones” y mientras, los viernes son de “café mamá” la idea es que vayamos haciendo catarsis, ayudándonos, leyéndonos en nuestra labor de mamás. Ahora sí, esta nota me la hizo llegar amablemente una mamá. La hora de dormir Llego la hora de dormir y no se sí a alguien más le sucede, pero, literalmente en casa se vuelve toda una batalla con … [Leer más...]
Padres
Lenguaje: Actividades para estimular el lenguaje
4 Actividades para estimular el lenguaje En el post de aquí te platicaba de cómo y para qué utilizar tarjetas. Hoy te presento más ideas para estimular el lenguaje utilizando material que ya tienes en casa. 1. Utilizar tarjetas con dibujos/ilustraciones. Buscar relacionar conceptos entre sí. Puedes utilizar campos semánticos. Por ejemplo, los zapatos van con los pies, o, estos van juntos por que son animales. Con esta actividad mejoras la función sintáctica. 2. Con ayuda … [Leer más...]
Aprendizaje: Calendario con niños pequeños.
Alguna vez tu hijo te ha preguntado ¿A dónde vamos? ¿después para dónde? ¿Cuánto falta para irnos de vacaciones? ¿luego qué hacemos? Ayúdalo a tener estructura y a ser más organizado teniendo siempre un calendario. ¿porqué digo que el calendario es tan útil? Además de ser un gran aliado para las mamás, nos ayuda a: brindar estructura, favorecer la lectoescritura y conceptos básicos de matemáticas, disminuir la ansiedad que provoca el no saber qué hará … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (3a parte)
Trastornos del habla Hasta ahora hemos hablado sólo de las dificultades articulatorias, consideradas dentro de la fonología. Existen además problemas que tienen que ver con el ritmo de la palabra y la fuidez con la que habla una persona (no se considera el nivel de lenguaje). La Disfemia o tartamudez es la dificultad es la fluidez de la expresión verbal y se considera una perturbación del habla y de la comunicación social. Cuando al hablar se observan repeticiones o prolongaciones … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (2a parte)
Trastornos del lenguaje DISGLOSIAS Iniciaremos con aquellos trastornos del lenguaje por anomalía periférica, llamada disglosias. Estas alteraciones articulatorias son causadas por anomalías anatómicas de los órganos articulatorios, ya sea labio y paladar hendido (LPH), fisura palatina, malas posiciones dentarias, de los maxilares (prognatismo), o ambas. El tratamiento de estos trastornos implica cirugía máximo facial y ortodoncia, seguidas de intervención … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1)
Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1) Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción. Siendo el lenguaje una de las formas más complejas de los procesos verbales superiores, requiere una especial observación de los alumnos en … [Leer más...]