Relaciones espaciales Tras una semana de atraso… seguimos revisando las sub áreas de la percepción visual, este día hablamos de las relaciones espaciales, que junto con la posición espacial juegan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje escolar. Podemos definir a las relaciones espaciales como Las relaciones espaciales, permiten la orientación en el espacio, el reconocimiento y la reproducción de formas. Esta habilidad se desarrolla después de la posición en el … [Leer más...]
Psicopedagogía
Dislexia, información, diagnóstico y tratamiento
Esta es la continuación de Dislexia. Información, diagnóstico y tratamiento, En esta segunda parte, te hablaré de las características “típicas” que presentan los niños con Dislexia, de los grados de dificultad, cómo se realiza el diagnóstico y de cómo es el tratamiento. Características de la dislexia. Veremos algunas características de la dislexia. Aquellas acciones que llaman la atención en un niño, cuando lee o escribe. 1. Inversiones: Escribir las letras en espejo: invertidas en … [Leer más...]
Dislexia, información, diagnóstico y tratamiento.
El tema de dislexia, información, diagnóstico y tratamiento, es muy amplio, existen muchísimos enfoques, estudios, teórias, pruebas, ejercicios…. Al comenzar a escribir este texto me he dado cuenta de que la cantidad de hojas seguía creciendo conforme pasaban los días y no acababa. He tratado de resumirlo cada vez más pero… Me encanta este tema y lo he dejado sólo un poco más pequeño Quiero que sepas en términos generales bien a bien qué es, como se identifica, que tan severa puede … [Leer más...]
Curso – taller: Evaluación de la lengua escrita
Evaluación de la lengua escrita. Basado en la propuesta de Margarita Gómez Palacio Este curso – taller, se ha formado gracias a la participación y envío de correos electrónicos que nos han hecho llegar con muchas inquietudes acerca de: cómo aplicar la propuesta de evaluación de la lengua escrita y cómo interpretar los procesos de aprendizaje en los alumnos en este inicio del ciclo escolar. Dirigido a: maestros de educación primaria, maestros de educación especial, maestros de … [Leer más...]
¿Cómo tomar correctamente el lápiz?
Desde pequeños es muy importante que enseñemos a los niños cómo tomar correctamente el lápiz. Hacerlo desde edad temprana favorecerá la calidad de las letras y por tanto la escritura. Al tomar correctamente el lápiz el niño se cansa menos al escribir, adquiere mayor velocidad y realiza menos pausas entre palabras. Tomar mal el lápiz, se refiere a utilizar todos los dedos de forma envolvente para agarrarlo –como en puño- o bien, que los dedos no se acomoden correctamente. Cuando … [Leer más...]
¿Cómo saber que estilo de aprendizaje tiene mi hijo?
Todos aprendemos de manera diferente, porque todos tenemos un estilo de aprendizaje determinado por nuestras preferencias para recopilar/procesar la información y así transformarla en conocimiento que podemos rescatar a corto, mediano o largo plazo. Hay quien todo quiere tocar, quien prefiere escuchar y el que mejor lo lee y observa detenidamente para poderlo recordar. A groso modo esos serían los estilos de aprendizaje, por nombres y definición son: Kinestésico: Aquellos que aprenden … [Leer más...]
Coordinación visomotriz.
La Coordinación visomotriz se define como: Esto es, cuando vemos algo y queremos agarrarlo con nuestras manos o empujarlo con los pies el movimiento se realiza a partir de la vista. Realizando una acción – reacción en cadena. Pensemos en el juego de futbol, mis ojos me indican donde y cuando debo patear el balón para poder anotar un gol, de modo que la instrucción cerebral se enfoca a ver el objetivo y coordinar los movimientos de los pies. Otro ejemplo sería abrocharse las … [Leer más...]
Percepción visual
Siguiendo un poco con lo de la evaluación psicopedagógica, hoy les quiero platicar acerca de la percepción visual y de su estrecha relación con los procesos de aprendizaje. La percepción visual se incluye dentro de la evaluación psicopedagógica, porque nos da información acerca de la madurez neurológica y en dado caso, nos informa la probabilidad de una alteración a nivel cerebral. Este proceso, es la integración de partes en un todo nuevo, que depende de la organización e integridad del … [Leer más...]
Frostig. Test de desarrollo de la percepción visual
Frostig. Test de desarrollo de la percepción visual La percepción visual se vincula directamente a la adquisición de la lectoescritura y habilidades escolares en general; se ha observado en la práctica clínica su estrecha relación con problemas de aprendizaje. El uso de esta prueba da la pauta para establecer un programa de intervención que favorezca las habilidades visoperceptuales de forma integral, para que el niño pueda adquirir y relacionar los conocimientos a la vida … [Leer más...]
Las regletas de Cuisenaire como herramienta psicopedagógica
Las regletas son un material muy generoso, que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades matemáticas desde muy temprana edad, a partir del juego, la manipulación y la experimentación. Lo mío es trabajar con pequeñitos de edad preescolar; lo hago a forma de “estimulación”, ya que creo que ir un paso adelante nos ayuda a que nuestro hijo no tenga problemas, en un futuro, para adquirir conceptos complejos, ya que conoce y ha interiorizado las bases. Así, al presentarle nuevos retos, hará … [Leer más...]