La visita al dentista, es en todas las familias un momento que ha de llegar. Hay quienes la esperan con emoción, pero con un poco de sigilo por saber lo que sucederá. Otros más de solo pensarlo, sienten miedo ante lo desconocido y por lo que han escuchado que ahí sucede. En el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, mimamadice en colaboración con el Dr. Greg Grillo (odontología familiar) desarrollamos el tema sobre cómo ayudar a tu hijo con autismo a superar problemas sensoriales en … [Leer más...]
Padres
Niños con dislexia ¿cómo entenderlos?
Mucho se habla sobre la dislexia, cómo identificarla, diagnosticarla y tratarla pero pocas veces leemos sobre cómo se sienten los niños con dislexia y cómo los padres e incluso los maestros que trabajan con ellos pueden ayudarlos. La dislexia es distinta en cada persona, variará en función del grado, oportunidades brindadas y seguimiento terapéutico. ¿Qué pasa con la dislexia? Afecta la ejecución lectora. Al presentar errores en la decodificación se ve afectada la comprensión. El … [Leer más...]
Lectura: Despertar el interés por la lectura en los más pequeños
Actualmente sabemos que las prácticas educativas no solo corresponden a la escuela sino también a la familia y la comunidad, en conjunto, estos ambientes son fundamentales para despertar el interés por la lectura en los más pequeños. El continuo contacto permite que los niños se apropien del lenguaje, de diferentes sistemas de representación y comunicación. El contacto ayuda a establecer relaciones de afecto, a aprender diferentes formas de manifestarlo, además de integrar valores de su grupo … [Leer más...]
Lenguaje: 29 tips para mejorar el lenguaje de tu hijo (semana1)
Estas son las publicaciones en instagram del reto 29 tips para mejorar el lenguaje de tu hijo (semana 1) ¡¡Comenzamos!! Buenvenid@ a lo largo de los proximos 29 días tendrás 29 fotos acompañadas de tips que te ayudarán a mejorar el lenguaje de tu hijo. Encontrarás también conceptos básicos que considero son la base para poder comprender y trabajar adecuadamente el lenguaje. Día 1 Letra A A la posición que adoptan los órganos al hablar se le llama ARTICULACIÓN. En la articulación de … [Leer más...]
Lenguaje: Desarrollo del lenguaje en el segundo año
Una vez cumplidos los primeros 12 meses, comenzamos a ver como de forma paulatina van apareciendo las palabras. Tenemos ante nosotros un precioso/a niño interesado por el medio que lo rodea, que interactúa de manera mucho más activa, que muestra preferencia por cosas, situaciones y personas, nos hace saber las cosas que quiere –y las que no también-. Recuerda que estos indicadores son orientativos, las fechas son aproximadas, te sirven de guía para saber cómo está desarrollando el lenguaje tu … [Leer más...]
Lenguaje: Desarrollo del lenguaje en el primer año
El lenguaje es un aspecto primordial en el desarrollo del niño, es a través de este que podemos comunicar nuestros pensamientos, sentimientos y necesidades. [Tweet "El desarrollo del lenguaje es un proceso paulatino, que requiere de interacción con las personas cercanas y de motivación."] Factores que se dan casi de manera espontánea cuando los padres a través de gestos, sonrisas y ruiditos promueven esta interacción ¿Quién no ha sucumbido ante un bebe? Todos hemos hecho voces, caras y ruidos … [Leer más...]
sorteo mi mamá dice y Nickelodeon Mx
[su_divider top="no" divider_color="#c5e672" link_color="#c5e672" size="5" margin="0"] promoción cerrada Agradezco mucho a todas las personas que participaron en este sorteo. es un gusto notificar a las ganadoras: Sonia Esquivel: kit de Dora la exploradora Itzel: Kit de las Tortugas Ninja El precioso ganador nos enseña sus regalos ¡gracias por compartir la foto! Ambas han sido notificadas por correo electrónico nuevamente gracias a todos y feliz año Deheni [su_divider … [Leer más...]
Favorecer habilidades en niños con autismo
Actualmente se habla mucho de este tema, pareciera que de pronto ha surgido una “ola” de pequeños con autismo, si quieres saber acerca de las distintas manifestaciones de los trastornos generales del desarrollo puedes leer no todo lo que parece es autismo. Siguiendo los criterios generales de los TGD (trastornos generales de desarrollo) los niños que los presentan comparten ciertas características, a partir de las cuales los docentes podemos intervenir de forma más oportuna y adecuada a sus … [Leer más...]
Dificultades en la adquisición de la lectura
¿Qué es? Se refiere a la dificultad para la adecuada adquisición de la lectura. Se relaciona a poca velocidad al leer, presencia de errores frecuentes como: omisiones, sustituciones o inversiones, poca comprensión lectora y/o poca comprensión lectora Estas dificultades se presentan de manera duradera en uno o varios aspectos del proceso lector mencionados. El retraso suele ser específico para la lectura, influyendo el área de lenguaje Dificultad para otorgar significado a los signos … [Leer más...]
Dificultades en la adquisición de la escritura.
Las dificultades en la adquisición de la escritura, son aquellas en las que los niños presentan un desfase en la adquisición de habilidades escritoras de al menos dos años. Las características más representativas de que hay dificultades en la adquisición de la escritura se observan cuando: - El niño al estar en proceso de adquisición, presenta poca habilidad para realizar los trazos gráficos requeridos. - Si el niño ya adquirió la escritura, suele presentar omisiones, sustituciones, … [Leer más...]