Junio es el mes internacional del cuidado de la fertilidad. Esta fecha tiene la finalidad de combatir los estigmas sociales que todavía afectan a las parejas que tienen dificultades para concebir hijos. Una enfermedad que afecta entre el 15 al 20 por ciento de las parejas en edad reproductiva y a más de 70 millones alrededor del mundo. La celebración de este mes se relaciona con adquirir reconocimiento y compromiso internacional sobre la patología y su tratamiento. La … [Leer más...]
Papás
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (3a parte)
Trastornos del habla Hasta ahora hemos hablado sólo de las dificultades articulatorias, consideradas dentro de la fonología. Existen además problemas que tienen que ver con el ritmo de la palabra y la fuidez con la que habla una persona (no se considera el nivel de lenguaje). La Disfemia o tartamudez es la dificultad es la fluidez de la expresión verbal y se considera una perturbación del habla y de la comunicación social. Cuando al hablar se observan repeticiones o prolongaciones … [Leer más...]
Tarjetas educativas para los más pequeños
Tarjetas educativas para los más pequeños Los niños de forma natural tienen un gran deseo de aprender, el lenguaje es uno de esos conocimientos que más vemos reflejados en la vida diaria y que podemos fortalecer con cualquier acción hecha en casa. Una idea estupenda es hacer tarjetas, con nombres, dibujos o siluetas que impulsen este aprendizaje de manera fácil, divertida y comprensible para ellos, todo dependerá de lo que queramos estimular. Al realizar ésta actividad procura que sea … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (2a parte)
Trastornos del lenguaje DISGLOSIAS Iniciaremos con aquellos trastornos del lenguaje por anomalía periférica, llamada disglosias. Estas alteraciones articulatorias son causadas por anomalías anatómicas de los órganos articulatorios, ya sea labio y paladar hendido (LPH), fisura palatina, malas posiciones dentarias, de los maxilares (prognatismo), o ambas. El tratamiento de estos trastornos implica cirugía máximo facial y ortodoncia, seguidas de intervención … [Leer más...]
Lenguaje: Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1)
Problemas de lenguaje: detección y canalización (parte 1) Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción. Siendo el lenguaje una de las formas más complejas de los procesos verbales superiores, requiere una especial observación de los alumnos en … [Leer más...]
Cuéntame un cuento
Cuéntame un cuento... Los cuentos de los abuelos deleitan a los niños y nos ayudan a comprender nuestro lugar irrepetible en la familia. Entusiasma, además, a otros integrantes a compartir sus historias, y a los más pequeños al volver a contarlo se convierte en parte de su historia. Llevar acabo esta dinámica propiciará que tus hijos aprecien la sabiduría y experiencia que poseen los abuelos y otros miembros de la familia. Mientras escribía este post, llego a mi cabeza una reunión familiar … [Leer más...]