La habilidad que permite a los niños reconocer, usar e identificar los sonidos del lenguaje es conocida como conciencia fonológica. Ya sea contando las silabas de su nombre, identificando letras que se repiten en una frase o descubriendo palabras que riman. Dentro de la percepción auditiva, la conciencia fonémica es la última que se desarrolla, siendo esta la encargada de la identificación de los sonidos individuales /fonemas (un fonema es un sonido hablado) dentro de una palabra. =Lectura … [Leer más...]
Matemáticas: ¿Cómo despertar el interés por las matemáticas con juegos?
Cuando pensamos en las matemáticas es muy probable que imaginemos números y signos en hojas. Quizá piensas en algo muy difícil. ¿Conoces a alguien que haya elegido la carrera que estudió a partir de la cantidad de matemáticas que había en ella? (o mejor dicho porque no había matemáticas) Este rechazo se debe principalmente a que desde chiquitos nos las enseñan de forma aburrida poco entretenida. Afortunadamente ahora existen muchas opciones para despertar el interés por las matemáticas y … [Leer más...]
Desarrollar la competencia lectora en los niños
La lectura nos ofrece la posibilidad de adentrarnos en mundos, personas y costumbres tan lejanas como nuestra propia curiosidad nos lleve. Leer es una ventana al aprendizaje. Sabemos de su importancia y la repercusión que tiene para la adquisición de aprendizajes complejos a lo largo de nuestra vida académica y social. La competencia lectora, de acuerdo a la definición de PISA (2000) es: “La capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en … [Leer más...]
11 razones para escribir un diario
Casi todos hemos tenido una libreta en la que llevamos al menos, por algún tiempo un diario. Sin saber por qué, cuando crecemos vamos dejando de lado la motivación por escribir y de plasmar nuestro diario acontecer. Será qué ¿Tenemos poco tiempo? ¿Hay poco por contar? ¿Hacemos todo en la computadora? Si bien, algunos seguimos siendo “románticos” del bolígrafo y papel, con agendas decoradas, calendarios e infinitas listas de cosas por hacer. La realidad es que con el creciente uso de … [Leer más...]
Beneficios de escribir a mano
Aprender a escribir es sin duda uno de los aprendizajes más valiosos que adquiere el ser humano. La posibilidad de poder transmitir a través de las letras nuestros pensamientos e ideas, además de resultar beneficioso para el desarrollo intelectual, favorece habilidades de coordinación, visuales, verbales, de memoria. Todo esto en conjunto, ayudará a la mejor apropiación de saberes. La escritura en papel aporta múltiples habilidades de pensamiento, ya que se requiere de control fino, … [Leer más...]
La lectotescritura se crea y se construye.
El aprendizaje de la lectura y la escritura es uno de los más importantes que se adquirirán a lo largo de la vida. Hacerlo de una manera significativa, motivante y estimulante será en definitiva la más valiosa aportación que una familia y una escuela puedan hacer para con sus niños. La lectoescritura se crea y construye en cada una de las personas que la adquieren, depende directamente de las experiencias, las habilidades, el entorno y el significado que esta pueda aportar en la vida diaria … [Leer más...]
Importancia de la curiosidad en el aprendizaje
El ser humano es curioso por naturaleza, sentimos especial atracción por lo nuevo, mostramos interés, prestamos atención, nos preguntamos acerca de su función y creamos experiencias en torno a ello. Cuando un niño se encuentra ante una situación, objeto o contenido, que llama su atención -por tanto- que despierta su curiosidad natural, comenzará a realizarse preguntas, a investigar e interactuar, generando un aprendizaje activo y significativo que enriquece su autonomía, la … [Leer más...]
Beneficios de tener una mascota en casa
Para quienes hemos tenido mascotas, sabemos que estas tienen un lugar especial dentro de las familias, al paso del tiempo nos damos cuenta de los recuerdos y anécdotas que compartimos con ellas, son sin duda inseparables compañeros, amigos de juego, incluso, reanimadores en tristezas... No es de extrañar entonces, el auge que tienen las terapias con animales, desde hace muchos años es sabido el beneficio que aportan los delfines (delfinoterapia) en niños con trastornos generales del desarrollo, … [Leer más...]
¿Para qué sirven las tareas?
Te has preguntado en alguna ocasión ¿Para qué sirven las tareas? Si sueles: hacerles las tareas a tus hijos, vas por la vida recogiendo las cosas que dejan tiradas o evitando el momento de sentarse a hacer los "deberes" esto te va a interesar. Hace un par de días me encontré con una entrevista realizada a Natalia Calderón (psicopedagoga y especialista en problemas de aprendizaje) en la que expone de manera muy clara para qué sirven las tareas. Un poco más abajo he … [Leer más...]
Actividades para vacaciones ¡Manos a la cocina!
Cocinar es punto de encuentro, de transmisión de saberes y tradiciones ¿Cuántas pláticas de cocina no hemos tenido? ¿Cuánto recuerdas a alguien que ya no está por una sopa o un olor al llegar a casa? La cocina nos remite a experiencias, a sabores, a recuerdos y añoranzas. Cocinar va más allá del simple acto de comer, es la mezcla de sabores, de amor depositado y la alquimia que realizamos con los ingredientes lo que la hace –entre otras cosas- tan especial. Además dentro de la cocina podemos … [Leer más...]